¿La primera semana en el gym?
José Arciénaga Preparador físico Ir al gimnasio ayuda a la salud física y mental, a estar en forma y activa sin embargo hay algunos consejos que pueden ser útiles para quienes empiezan esta actividad por primera vez. Comienza por elegir tu atuendo deportivo. No olvides tu agua, la...



José Arciénaga Preparador físico
Ir al gimnasio ayuda a la salud física y mental, a estar en forma y activa sin embargo hay algunos consejos que pueden ser útiles para quienes empiezan esta actividad por primera vez. Comienza por elegir tu atuendo deportivo. No olvides tu agua, la toalla y, sobre todo, tu objetivo, dice el preparador físico José Arciénaga.
También recuerda que hay ciertas cosas que nunca, nunca, debes hacer en el gimnasio. Una tendencia es llevar siempre el celular a mano, se debe evitar utilizar el celular entre descanso, chatear mientras se hace ejercicios; descansar en los aparatos, dejarlos con sudor o cargados con las pesas de los kilos que se puso para realizar una rutina.
[gallery ids="31416,31417"]
“No debes entrenar sin la orientación de un instructor y la recomendación de un médico. Ellos te darán, según tu peso y altura, la rutina que necesitas, sea levantando pesas o haciendo aeróbicos, entre otros. Evita reposar en las máquinas, puede que alguien las necesite. Además, debes evitar enfriarte. Por higiene, evita dejar las máquinas sudadas, límpialas con una toalla”, aconseja.
Ir al gimnasio ayuda a la salud física y mental, a estar en forma y activa sin embargo hay algunos consejos que pueden ser útiles para quienes empiezan esta actividad por primera vez. Comienza por elegir tu atuendo deportivo. No olvides tu agua, la toalla y, sobre todo, tu objetivo, dice el preparador físico José Arciénaga.
También recuerda que hay ciertas cosas que nunca, nunca, debes hacer en el gimnasio. Una tendencia es llevar siempre el celular a mano, se debe evitar utilizar el celular entre descanso, chatear mientras se hace ejercicios; descansar en los aparatos, dejarlos con sudor o cargados con las pesas de los kilos que se puso para realizar una rutina.
[gallery ids="31416,31417"]
“No debes entrenar sin la orientación de un instructor y la recomendación de un médico. Ellos te darán, según tu peso y altura, la rutina que necesitas, sea levantando pesas o haciendo aeróbicos, entre otros. Evita reposar en las máquinas, puede que alguien las necesite. Además, debes evitar enfriarte. Por higiene, evita dejar las máquinas sudadas, límpialas con una toalla”, aconseja.