Los beneficios del trekking
José Arciénaga Preparador físico Como ya sabemos, los ejercicios aeróbicos son los más adecuados para perder peso y reducir al mínimo la posibilidad de contraer enfermedades cardiovasculares. En ese marco, el trekking o senderismo de montaña, es una buena opción que se encuentra al...



José Arciénaga Preparador físico
Como ya sabemos, los ejercicios aeróbicos son los más adecuados para perder peso y reducir al mínimo la posibilidad de contraer enfermedades cardiovasculares. En ese marco, el trekking o senderismo de montaña, es una buena opción que se encuentra al alcance de todos, más si consideramos que Tarija está rodeada de montañas.
“Podemos regular la intensidad del senderismo, aumentando y reduciendo el ritmo de ascensión y descenso y eligiendo rutas más o menos exigentes. Pero, además, podemos preparar nuestros músculos, adaptando nuestro organismo para sacar todo el partido a nuestras salidas por la montaña”, explica el entrenador José Arciénaga.
[gallery ids="30143,30144"]
Asimismo menciona que cuando descendemos trabajamos principalmente los cuádriceps, mientras que al ascender utilizamos isquiotibiales y glúteos fundamentalmente y ‘tiramos’ de riñones por lo que es importante que además de realizar ejercicios para fortalecer las piernas, tonifiquemos bien la zona media o abdominal.
Como ya sabemos, los ejercicios aeróbicos son los más adecuados para perder peso y reducir al mínimo la posibilidad de contraer enfermedades cardiovasculares. En ese marco, el trekking o senderismo de montaña, es una buena opción que se encuentra al alcance de todos, más si consideramos que Tarija está rodeada de montañas.
“Podemos regular la intensidad del senderismo, aumentando y reduciendo el ritmo de ascensión y descenso y eligiendo rutas más o menos exigentes. Pero, además, podemos preparar nuestros músculos, adaptando nuestro organismo para sacar todo el partido a nuestras salidas por la montaña”, explica el entrenador José Arciénaga.
[gallery ids="30143,30144"]
Asimismo menciona que cuando descendemos trabajamos principalmente los cuádriceps, mientras que al ascender utilizamos isquiotibiales y glúteos fundamentalmente y ‘tiramos’ de riñones por lo que es importante que además de realizar ejercicios para fortalecer las piernas, tonifiquemos bien la zona media o abdominal.