A cuidarse del invierno
Elías Vidaurre Médico Durante estos meses se suelen aumentar los casos tanto de resfriado común como de gripe. Sus síntomas son en realidad muy conocidos por todos: dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, mucosidad y tos. En caso de gripe, uno de los síntomas más...



Elías Vidaurre Médico
Durante estos meses se suelen aumentar los casos tanto de resfriado común como de gripe. Sus síntomas son en realidad muy conocidos por todos: dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, mucosidad y tos. En caso de gripe, uno de los síntomas más habituales es la infección de garganta, la cual cursa siempre con inflamación y enrojecimiento, además de dolor y producción de pus.
Consejo médico
El doctor Elías Vidaurre explica que si se trata de una infección puede ser vírica o bacteriana. Las más comunes aparecen como consecuencia de un contagio viral (como ocurre en caso de gripe, resfriado o mononucleosis), sin embargo las que tienden a ser más serias son aquellas causadas por una infección bacteriana (como pueden ser el estreptococo, hemófilus o micoplasma).
Es bastante probable que te sorprenda descubrir que los alimentos que consumas cada día también influyen de forma más o menos decisiva en el cuidado y la salud de tu garganta. Y la explicación la encontramos fácilmente: si sigues una dieta poco equilibrada y malsana tu salud no será la adecuada, de manera que te enfermarás con mucha más facilidad.
“Es fundamental no olvidarnos nunca de abrigar nuestra garganta frente al frío y las inclemencias propias del tiempo. Es fundamental el uso de bufanda, con el objetivo de cubrir la garganta cuando hace frio, aunque por otra parte hay que evitar los cambios bruscos de temperatura que provocan afecciones durante la época de calor”, indica el médico.
[gallery ids="29640"]
Consume productos naturales como la miel de abeja Las infusiones, especialmente de manzanilla, ayudan a la garganta
Evita los alimentos y bebidas frías o muy calientes
Durante estos meses se suelen aumentar los casos tanto de resfriado común como de gripe. Sus síntomas son en realidad muy conocidos por todos: dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, mucosidad y tos. En caso de gripe, uno de los síntomas más habituales es la infección de garganta, la cual cursa siempre con inflamación y enrojecimiento, además de dolor y producción de pus.
Consejo médico
El doctor Elías Vidaurre explica que si se trata de una infección puede ser vírica o bacteriana. Las más comunes aparecen como consecuencia de un contagio viral (como ocurre en caso de gripe, resfriado o mononucleosis), sin embargo las que tienden a ser más serias son aquellas causadas por una infección bacteriana (como pueden ser el estreptococo, hemófilus o micoplasma).
Es bastante probable que te sorprenda descubrir que los alimentos que consumas cada día también influyen de forma más o menos decisiva en el cuidado y la salud de tu garganta. Y la explicación la encontramos fácilmente: si sigues una dieta poco equilibrada y malsana tu salud no será la adecuada, de manera que te enfermarás con mucha más facilidad.
“Es fundamental no olvidarnos nunca de abrigar nuestra garganta frente al frío y las inclemencias propias del tiempo. Es fundamental el uso de bufanda, con el objetivo de cubrir la garganta cuando hace frio, aunque por otra parte hay que evitar los cambios bruscos de temperatura que provocan afecciones durante la época de calor”, indica el médico.
[gallery ids="29640"]
Consume productos naturales como la miel de abeja Las infusiones, especialmente de manzanilla, ayudan a la garganta
Evita los alimentos y bebidas frías o muy calientes