Un “novato” en el gym
José Arciénaga Preparador físico ¿Acabas de empezar en el gimnasio? Lo que vamos a hacer en este artículo es darte unos cuantos consejos generales sobre lo que debes y no debes hacer cuando empiezas al gimnasio, por que recuerda que si empiezas a lo loco, haciendo ejercicios mal y sin...



José Arciénaga Preparador físico
¿Acabas de empezar en el gimnasio? Lo que vamos a hacer en este artículo es darte unos cuantos consejos generales sobre lo que debes y no debes hacer cuando empiezas al gimnasio, por que recuerda que si empiezas a lo loco, haciendo ejercicios mal y sin tener en cuenta ciertas cosas puedes acabar decepcionado con tus resultados en el gimnasio.
El preparador físico José Arciénaga explica que lo primero que debes hacer cuando empiezas el gimnasio o llevas un tiempo sin ir es, sin duda, hablar con un instructor del gimnasio, contarle lo que buscas y que te diga todo lo que tienes que hacer para saber como funcionan las máquinas y decirte los ejercicios que te van bien.
[gallery ids="29631,29632"]
Al principio lo mejor es controlar la técnica y los tiempos de los ejercicios, así como la respiración, lo que te ayudará a ir viendo resultados. “Recuerda, al menos los dos primeros meses céntrate en aprender a realizar bien todos los ejercicios que te indique tu instructor, es fundamental”, recomienda Arciénaga.
¿Acabas de empezar en el gimnasio? Lo que vamos a hacer en este artículo es darte unos cuantos consejos generales sobre lo que debes y no debes hacer cuando empiezas al gimnasio, por que recuerda que si empiezas a lo loco, haciendo ejercicios mal y sin tener en cuenta ciertas cosas puedes acabar decepcionado con tus resultados en el gimnasio.
El preparador físico José Arciénaga explica que lo primero que debes hacer cuando empiezas el gimnasio o llevas un tiempo sin ir es, sin duda, hablar con un instructor del gimnasio, contarle lo que buscas y que te diga todo lo que tienes que hacer para saber como funcionan las máquinas y decirte los ejercicios que te van bien.
[gallery ids="29631,29632"]
Al principio lo mejor es controlar la técnica y los tiempos de los ejercicios, así como la respiración, lo que te ayudará a ir viendo resultados. “Recuerda, al menos los dos primeros meses céntrate en aprender a realizar bien todos los ejercicios que te indique tu instructor, es fundamental”, recomienda Arciénaga.