Calentamiento antes de entrenar
José Arciénaga Preparador físico El Preparador Físico José Arciénaga nos indica que el calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces,...



José Arciénaga Preparador físico
El Preparador Físico José Arciénaga nos indica que el calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces, desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas.
Una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla aconsejan realizar siempre un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte, y sobre todo, no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado. Otra recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de manera apropiada.
[gallery ids="28024,28025"]
Arciénaga recomienda que todos los estiramientos sean lo más amplios posible sin llegar nunca al dolor. “Es importante resistir en la postura máxima de estiramiento entre 15 y 30 segundos y no rebasar ese punto para no provocar lesiones. Es aconsejable realizar la rutina de manera habitual, antes de iniciar una sesión de ejercicios dentro o fuera del gym”, indica.
El Preparador Físico José Arciénaga nos indica que el calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces, desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas.
Una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla aconsejan realizar siempre un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte, y sobre todo, no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado. Otra recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de manera apropiada.
[gallery ids="28024,28025"]
Arciénaga recomienda que todos los estiramientos sean lo más amplios posible sin llegar nunca al dolor. “Es importante resistir en la postura máxima de estiramiento entre 15 y 30 segundos y no rebasar ese punto para no provocar lesiones. Es aconsejable realizar la rutina de manera habitual, antes de iniciar una sesión de ejercicios dentro o fuera del gym”, indica.