¿Cuánto debe durar la lactancia?
Camilo Andrade Nutricionista La leche materna entrega proteínas del más alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que se necesitan por sobre los valores requeridos. Pese a estas y muchas ventajas de este gran alimento, muchas preguntas en torno...



Camilo Andrade Nutricionista
La leche materna entrega proteínas del más alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que se necesitan por sobre los valores requeridos. Pese a estas y muchas ventajas de este gran alimento, muchas preguntas en torno a ella han surgido en este último tiempo, como por ejemplo: ¿hasta qué edad dar leche materna?, o bien ¿hasta cuándo es conveniente amamantar a nuestro hijo?
Conociendo más
Frente a éstas, aún no hay consenso en todos los sectores médicos y nutricionales. Lo que si se tiene claro es que la lactancia materna debiera ser exclusiva al menos hasta los 6 meses y luego esta debe ser complementada con alimentación normal debido fundamentalmente al déficit de hierro que la leche materna posee y de no tener cuidado, podría derivar en una anemia.
De los 6 meses en adelante, respuestas hay muchas, pero los nutricionistas recomiendan continuar y prolongar la lactancia materna lo más posible, debido a la calidad nutricional de este producto. Pese a diversos trabajos de experimentación, aún no se ha podido establecer fehacientemente que la leche materna disminuye su calidad a lo largo del tiempo.
La lactancia materna exclusiva al menos hasta los seis meses
[gallery ids="25172"]
La leche materna entrega proteínas del más alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que se necesitan por sobre los valores requeridos. Pese a estas y muchas ventajas de este gran alimento, muchas preguntas en torno a ella han surgido en este último tiempo, como por ejemplo: ¿hasta qué edad dar leche materna?, o bien ¿hasta cuándo es conveniente amamantar a nuestro hijo?
Conociendo más
Frente a éstas, aún no hay consenso en todos los sectores médicos y nutricionales. Lo que si se tiene claro es que la lactancia materna debiera ser exclusiva al menos hasta los 6 meses y luego esta debe ser complementada con alimentación normal debido fundamentalmente al déficit de hierro que la leche materna posee y de no tener cuidado, podría derivar en una anemia.
De los 6 meses en adelante, respuestas hay muchas, pero los nutricionistas recomiendan continuar y prolongar la lactancia materna lo más posible, debido a la calidad nutricional de este producto. Pese a diversos trabajos de experimentación, aún no se ha podido establecer fehacientemente que la leche materna disminuye su calidad a lo largo del tiempo.
La lactancia materna exclusiva al menos hasta los seis meses
[gallery ids="25172"]