• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Cómo actúan los calmantes?

Elías Vidaurre  Médico Los dos medicamentos para aliviar el dolor que más suelen tomar las personas son el ibuprofeno y el paracetamol. Se pueden tomar en forma de jarabe o de comprimidos. Pero, ¿qué ocurre cuando tomar un analgésico? El medicamento contra el dolor actúa en tus...

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 04/05/2018 00:00
¿Cómo actúan los calmantes?
Cómo-actúan-los-calmantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

Los dos medicamentos para aliviar el dolor que más suelen tomar las personas son el ibuprofeno y el paracetamol. Se pueden tomar en forma de jarabe o de comprimidos. Pero, ¿qué ocurre cuando tomar un analgésico? El medicamento contra el dolor actúa en tus células, tus terminaciones nerviosas, tu sistema nervioso y tu cerebro para impedir que sientas dolor.

Conociendo más
La piel y los tejidos de tu cuerpo están plagados de terminaciones nerviosas. Algunas de estas terminaciones nerviosas pueden sentir el dolor, como el provocado por una quemadura o por un golpe en cualquier parte del cuerpo (una patada en la espinilla). Cuando estas células se lesionan, liberan una sustancia química que se llama prostaglandina.
Las terminaciones nerviosas especiales que sienten el dolor son muy sensibles a esa sustancia química. Cuando se libera prostaglandina, las terminaciones nerviosas reaccionan trasmitiendo mensajes de dolor a través del sistema nervioso hasta el cerebro. Le indican al cerebro toda la información necesaria sobre el dolor, como dónde se encuentra ese dolor y cuánto duele.
El dolor duele, pero no es malo. Es la señal de aviso inicial de que algo va mal en tu cuerpo, lo que te permitirá seguir los pasos necesarios para corregir el problema. Por ejemplo, si no pudieras experimentar dolor y tocaras un horno muy caliente, no te enterarías de que se te estaba quemando la mano. Gracias al dolor, el cerebro recibe el mensaje que hace que retires la mano del horno de inmediato para que no te quemes más.
Cuando tomas un medicamento contra el dolor, como el ibuprofeno, este impide que las células heridas o lesionadas sigan fabricando prostaglandina. El hecho de que estas células dejen de liberar esa sustancia implica que el cerebro dejará de recibir un mensaje tan claro e inmediato sobre el dolor. De modo que tu dolor remitirá o se aliviará mientras las células dejan de liberar dicha sustancia. El paracetamol actúa sobre el cerebro, de modo que, si lo tomas, se te aliviará el dolor o lo dejarás de experimentar por completo.

[gallery type="rectangular" ids="17923"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 1
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 5
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS