A no exagerar con las pesas
José Arciénaga Preparador físico Es el eterno dilema en el gimnasio: ¿es mejor levantar mucho peso y realizar pocas repeticiones o coger un peso más asequible y ponerse a levantarlo 12 o 15 veces? Un estudio aprobado este año para su publicación en Medicine and Science in Sports and...



José Arciénaga Preparador físico
Es el eterno dilema en el gimnasio: ¿es mejor levantar mucho peso y realizar pocas repeticiones o coger un peso más asequible y ponerse a levantarlo 12 o 15 veces? Un estudio aprobado este año para su publicación en Medicine and Science in Sports and Exercise puede haber zanjado el asunto: tras analizar diversos tipos de sprint en ciclistas (unos más intensos y breves, otros menos), concluyó que hacer pocas repeticiones (incluso solo dos) tiene más beneficios para nuestro estado de forma y la salud cardiovascular.
En la misma línea se había pronunciado un estudio de la Universidad de Lillehammer (Noruega), según el cual, realizar ejercicios con peso durante solo cinco minutos después de pedalear durante 185 minutos, mejora el rendimiento. La cuestión es hasta qué punto podemos extrapolar los resultados de la pista de ciclismo a la sala de pesas del gimnasio. ¿Qué tipo de ejercicios es el idóneo cuando nuestro objetivo es aumentar el volumen de la musculatura o incrementar la resistencia? ¿Cuál es la combinación ideal de peso y repeticiones?
Ganar músculo (hipertrofia) es uno de los principales objetivos de los amigos del fitness. Junto a la hipertrofia, la fuerza y la resistencia formarían los tres principales objetivos que todo deportista, ya sea aficionado o profesional, persigue. En función de si se busca mejorar uno u otro, la combinación de peso y series variará. Así, en el caso de que busquemos aumentar la fuerza, la metodología recomendada sería practicar entre cuatro y ocho series, de una a tres repeticiones aplicando entre el 100% y el 90% de la capacidad máxima con descansos largos de cuatro o cinco minutos
[gallery type="rectangular" ids="18284,18285"]
Es el eterno dilema en el gimnasio: ¿es mejor levantar mucho peso y realizar pocas repeticiones o coger un peso más asequible y ponerse a levantarlo 12 o 15 veces? Un estudio aprobado este año para su publicación en Medicine and Science in Sports and Exercise puede haber zanjado el asunto: tras analizar diversos tipos de sprint en ciclistas (unos más intensos y breves, otros menos), concluyó que hacer pocas repeticiones (incluso solo dos) tiene más beneficios para nuestro estado de forma y la salud cardiovascular.
En la misma línea se había pronunciado un estudio de la Universidad de Lillehammer (Noruega), según el cual, realizar ejercicios con peso durante solo cinco minutos después de pedalear durante 185 minutos, mejora el rendimiento. La cuestión es hasta qué punto podemos extrapolar los resultados de la pista de ciclismo a la sala de pesas del gimnasio. ¿Qué tipo de ejercicios es el idóneo cuando nuestro objetivo es aumentar el volumen de la musculatura o incrementar la resistencia? ¿Cuál es la combinación ideal de peso y repeticiones?
Ganar músculo (hipertrofia) es uno de los principales objetivos de los amigos del fitness. Junto a la hipertrofia, la fuerza y la resistencia formarían los tres principales objetivos que todo deportista, ya sea aficionado o profesional, persigue. En función de si se busca mejorar uno u otro, la combinación de peso y series variará. Así, en el caso de que busquemos aumentar la fuerza, la metodología recomendada sería practicar entre cuatro y ocho series, de una a tres repeticiones aplicando entre el 100% y el 90% de la capacidad máxima con descansos largos de cuatro o cinco minutos
[gallery type="rectangular" ids="18284,18285"]