Los graduados recibieron menciones como talladores en madera, artesanos y carpinteros
Morros Blancos: Internos se gradúan y logran certificación
La tarde de este miércoles en el centro penitenciario se realizó el acto de graduación, el cual estuvo precedido de una protesta en el pabellón de mujeres



La tarde de este miércoles en el centro penitenciario de Morros Blancos se realizó la graduación de los privados de libertad que obtuvieron un certificado de competencias en distintos rubros, como carpintería y artesanía, como parte del proceso de reinserción social una vez que recobren su libertad.
Al acto lo precedió una protesta en el pabellón de mujeres, donde las reclusas consiguieron revertir el cambio de la funcionaria policial a cargo de esta área.
Reinserción
Más de una veintena de privados de libertad concluyeron su programa de capacitación coordinado entre Régimen Penitenciario, el Ministerio de Educación, la Subdirección de Educación Especial y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) para que los títulos tengan valor curricular.
Los graduados recibieron menciones como talladores en madera, artesanos y carpinteros.
El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, recordó que la educación es un derecho reconocido por la Constitución Política del Estado (CPE) y destacó a los internos que trabajan para reinsertarse en la sociedad.
“Muchos se están esforzando, sabemos que la vida está difícil incluso para quienes no han tenido nada que ver con la cárcel. (…) Hay que prepararse ahora el doble porque sigue existiendo una estigmatización. Queremos cambiar eso y esto es lo que hace cambiar, la presencia del Estado, la presencia de docentes aquí (en recinto)”, señaló.
Protesta
En horas de la mañana trascendió una denuncia de las privadas de libertad sobre un repentino cambio de una de las suboficiales a cargo de su pabellón. Las casi 70 mujeres protestaron y amenazaron con ingresar en huelga de hambre exigiendo su restitución.
“Nos demostró un trato digno. Si bien estamos privadas de libertad, nuestro anhelo es volver a la sociedad como personas de bien”, decía el testimonio de una de ellas.
El párroco Miguel Sotelo se sumó a la demanda de las internas reconociendo el trabajo de la funcionaria para mejorar la convivencia del grupo. Por la tarde arribó el director nacional y calificó la demanda como “exageración”, pero accedió a su pedido y se suspendió la protesta.