• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

De 2018 a 2023 los casos de trata incrementaron un 120%

El único año en el que se redujeron las cifras fue el 2020, que hubo cuarentena por el coronavirus. La Paz es el departamento que concentra la mayoría de casos, especialmente en El Alto.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 02/06/2025 00:00
De 2018 a 2023 los casos de trata incrementaron un 120%
Aumentan los casos de trata en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las denuncias de trata y tráfico de personas, junto a delitos conexos, a nivel nacional se incrementaron año a año desde los 432 casos del 2018 hasta los 947 del 2023, lo que se traduce en un 120% más, únicamente el 2020 se registró una reducción debido a la cuarentena por el coronavirus. La situación más crítica es la que se vive en el departamento de La Paz y el municipio de El Alto.

Un desglose por tipo de hecho muestra que las figuras más recurrentes son la de trata de personas y pornografía.

Cifras

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) presentó en las últimas semanas un dossier con una sistematización de las denuncias atendidas por la Policía Boliviana desde el 2018 hasta el 2023. Se diferencian variables, como zonas de mayor riesgo, características de las víctimas o tipos específicos de delitos relacionados con la trata y tráfico de personas.

La elaboración de este informe fue una de las principales demandas de las familias de víctimas, autoridades subnacionales y organizaciones de la sociedad civil, como la Red contra la Trata, que en reiteradas veces exigieron los datos para la posterior aplicación de políticas públicas para combatir estos crímenes.

El estudio muestra que el 2018 las denuncias fueron 432, en 2019 subió a 526, en 2020 durante la pandemia bajó a 452, en 2021 repuntó a 589, en 2022 aumentó a 724 y el 2023 llegó al máximo de 947. Es decir que hay una línea ascendente y constante, a excepción del 2020.

Región

Los últimos registros, los del 2023, muestran que el departamento de mayor incidencia es La Paz que acumula el 55,44% que equivale a 525 casos, seguido de Cochabamba con el 17,11%, Santa Cruz con el 12,14%, Tarija con el 5,91%, Potosí con 2,75%, Oruro con 2,22%, Beni con el 2,01%, Chuquisaca con el 1,80% y Pando con el 0,63%.

En otra de las gráficas se evalúa a los municipios capitales de cada departamento y se incluye a El Alto, que es precisamente el que lidera la tabla con 320 denuncias y eso significa un 43,90% del total que llega a 729 porque se excluyen los reportes del área rural.

Después se ubica La Paz con un 20,58%, Cochabamba con un 13,03%, Santa Cruz de la Sierra con un 8,23%, Tarija con un 5,35%, Oruro con 2,33%, Sucre con 2,19%, Potosí con 1,92%, Trinidad con 1,65% y Cobija con un 0,82%.

Tipificación

La sistematización también revela que, de los 947 hechos del 2023, el delito de trata de personas es el más recurrente con 708 denuncias que representan un 74,76%, le sigue la pornografía con 133, el tráfico de personas con 56, el proxenetismo con 38 y la violencia sexual comercial con 12.

El reporte menciona que el alto índice de trata en parte se explica porque en esa variable se incluyen los reportes de personas desaparecidas.

Víctimas

Los datos muestran que año a año las víctimas mujeres representan más del doble que los varones, a veces casi el triple. El 2023 las personas de sexo femenino fueron 649, las de sexo masculino 256 y 42 indefinidos.

Si se evalúa también la edad, se puede constatar que la mayoría de las víctimas son mujeres y menores de edad.

Un 40,77% son mujeres de menos de 18 años, 10,17% son varones también menores de edad. El rango de 18 a 29 tiene que sus víctimas mujeres son un 14,92% y varones un 4,09%. De 30 a 39 años contempla a un 7,18% de mujeres y 5,30 de hombres. Los restantes rangos completan el 100% con índices menores.

Nuevos tipos penales en una ley que debe aprobar la ALP

Debido a que las tipificaciones vigentes no hacen referencia específicamente a la captación y violencia sexual contra menores de edad mediante redes sociales, su persecución y posterior sanción se tornan más complejas.

Por esa razón este año la Fiscalía General del Estado ingresó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. La redacción propone la inclusión de nuevos delitos en el Código Penal, también regula las medidas de protección a víctimas, habilita el uso de agentes encubiertos y manda la aplicación de políticas de prevención.

La norma ya fue aprobada por la Cámara de Senadores y resta su votación en Diputados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trata y tráfico de personas
  • #Crónica
  • #Policial
  • #OBSCD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Sentencian a 25 años de prisión a sujeto que violó a su hijastra en Tarija
    • 2
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 3
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 4
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 5
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar

Noticias Relacionadas
Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
  • Crónica
  • 07/07/2025
Una niña y dos adultos mueren tras la caída de un auto a un barranco en La Paz
Una niña y dos adultos mueren tras la caída de un auto a un barranco en La Paz
Una niña y dos adultos mueren tras la caída de un auto a un barranco en La Paz
  • Crónica
  • 22/06/2025
Degüellan a una mujer de 40 años en La Paz
Degüellan a una mujer de 40 años en La Paz
Degüellan a una mujer de 40 años en La Paz
  • Crónica
  • 22/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS