Los padres exigen respuestas de las autoridades educativas
Imputan a profesor denunciado por abuso a dos estudiantes
La imputación del Ministerio Público identifica a dos víctimas menores de edad, pero surgieron nuevas denuncias, incluyendo una presunta agresión a un niño con discapacidad



La aprehensión de un maestro de la Unidad Educativa Dr. Alberto Baldivieso, por presunto abuso sexual a dos estudiantes dentro de las aulas, derivó en que surjan denuncias de más agresiones por parte del mismo sujeto. Una de ellas se remontaría al año 2021 y la víctima sería un menor con discapacidad.
El hombre ya fue imputado formalmente por el Ministerio Público, que pedirá su detención preventiva, una vez que se instale su audiencia cautelar en el marco de un proceso penal. Hasta el cierre de esta edición no se fijó la hora, pero se tiene previsto que se instale hoy.
Padres y madres de familia de la Unidad Educativa pusieron en la mira a las autoridades educativas. Ahora exigen transparentar los procesos disciplinarios que debieron avanzar en gestiones pasadas.
Denuncia
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) confirmó este lunes un caso de abuso sexual en una Unidad Educativa, pero los pormenores se mantuvieron en reserva para evitar una obstaculización. El martes, efectivos policiales llegaron a la Unidad Educativa para capturar al sujeto y conducirlo a una celda.
Al momento de su captura el maestro se encontraba en aparente estado de ebriedad y así se predisponía a pasar clases en su curso de primaria. Los padres que se anoticiaron le propinaron varios golpes y le lanzaron una serie de insultos, mientras los uniformados lo conducían a la patrulla.
¿Encubrimiento? La tía de una de las víctimas dijo que la madre fue la última enterarse, advierte intento de encubrimiento
La tía de una de las víctimas habló manteniendo su identidad en reserva. Señaló que fue en la escuela donde se percataron de un cambio de conducta en la niña, el psicólogo la entrevistó y ella contó sobre el abuso. Además, dijo que habría otras menores de 9 a 13 años a las que les pasaba lo mismo.
El reclamo de la mujer fue que a la madre de la víctima no se le comunicó del caso oportunamente, hasta que el viernes acudió a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA). Se la citó para que su hija acuda a tres sesiones, pero no se le dieron detalles. La tía lo atribuye a un posible intento por encubrir al sujeto.
El director de la Unidad Educativa, Jhasmani Romano, dio varias rondas de prensa y negó que haya un afán de tapar las denuncias por cuidar “la imagen” de la institución. Aseguró haber cumplido el protocolo, pero negó tener la autoridad para suspender al sindicado.
Su versión indica que el 22 de abril hizo la denuncia formal ante la DNA y ese mismo día se notificó a la Dirección Distrital de Educación, que es la instancia que debe dar parte a la Departamental, abrir un proceso disciplinario y ordenar una posible suspensión.
En su descargo, presentó la nota que envió con el asunto “Denuncia formal por supuestos hechos de violencia sexual en perjuicio de estudiantes”.
Romano confirmó haberse detectado dos víctimas, pero evitó tomar contacto con ellas o sus familias hasta que haya un informe psicosocial.
“No es mi atribución suspender, a no ser que exista la imputación formal que nos hagan conocer mediante requerimiento fiscal (…) No he tenido contacto con las víctimas y madres para evitar malos entendidos de que se intenta conciliar, sino que ha ido directamente a la DNA para que notifique a las partes. Por eso las víctimas ya han sido convocadas a la cámara Gesell”, dijo.
Más víctimas
Tras la captura surgió otra denuncia, la madre de un niño con discapacidad dijo que hace tres a cuatro años el hombre habría tocado inapropiadamente a su hijo. Ella asegura haber acudido entonces a la DNA y ante las autoridades educativas. Ambas instancias evitaron pronunciarse por el momento.
Mientras tanto, el proceso en la vía ordinaria tiene previsto hoy definir la situación legal del sujeto en su audiencia cautelar. La Fiscalía tipificó el delito como abuso contra dos víctimas, pero no se descarta la ampliación posterior.