La orden de aprehensión contra Evo fue anulada por una acción de libertad emitida en Santa Cruz



Tras conocerse la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales, acusado por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas, el exministro Carlos Romero informó que, a través de una acción de libertad, la justicia de Santa Cruz dejó sin efecto esa decisión.
La exautoridad brindó una conferencia de prensa en la pasada jornada y dijo que conocieron sobre la resolución el sábado por la tarde.
"Se elaboró un plan de operaciones para aprehender a Evo Morales, que es criminalizado por el gobierno nacional por haber protagonizado una movilización reclamando demandas económicas, sociales e institucionales a favor del pueblo boliviano. Es perseguido desde el sábado", afirmó Romero.
¿Qué dice la orden de aprehensión de la Fiscalía contra Evo Morales por estupro y trata de personas?
Asimismo, dijo que la resolución de aprehensión "fue absolutamente arbitraria" e ilegal, señalando a la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.
"El 26 de septiembre, habrían conformado de manera intempestiva una comisión de fiscales, iniciando una acción de oficio contra el expresidente Morales con una serie de acusaciones. Este proceso se ha substanciado en tiempo récord porque en dos horas se inició de oficio una acción penal, en ese mismo tiempo se firmó un supuesto informe de Inteligencia Policial, también se elaboró una imputación contra el expresidente, resolvieron la aprehensión sin control jurisdiccional, todo en dos horas", detalló.
Observó que la justificación haya sido que se desconocía el domicilio de Morales y que, al ser expresidente, podría manipular los dispositivos estatales para obstruir la justicia.
Destituyen a fiscal departamental, indagaba a Evo por caso de trata y tráfico
"Hemos mantenido esto en silencio, vivimos horas demasiado dramáticas y muchos desvelos desde el sábado. No hemos encontrado garantías para actuar judicialmente con una acción de libertad, que es lo que correspondía. Hasta que hoy (ayer) pudimos ser atendidos en un juzgado de Santa Cruz. Lo extraño es que conocimos a través del abogado de la parte accionante, sin mandato", aseveró.
Comentó que decidieron mantener en reserva la información hasta poder desarrollar diligencias legales porque ni siquiera les notificaron del proceso.
"La acción de libertad se puede hacer en cualquier lugar del territorio boliviano, se hizo en Santa Cruz, en el juzgado correspondiente de acuerdo al sorteo", agregó.
A su vez, el exministro Jorge Pérez dijo que durante la audiencia de acción de libertad, había "personeros" que se trasladaron "para amedrentar" a la jueza. Detalló que el fiscal del caso dijo que se “elaboró la resolución de aprehensión el jueves 26 de septiembre y se informó a control jurisdiccional el 30 de septiembre”, cuando esto debe tomar 24 horas o se anula.