18 muertos y 11 heridos: el saldo de tres días de motines en una cárcel de Ecuador
La Policía y las Fuerzas Armadas tomaron el control del recinto este martes.




La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador confirmó este martes que al menos 18 reos murieron luego de tres días de motines en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o 'La Peni', ubicada en la ciudad de Guayaquil.
De acuerdo con la información de la institución, además, 11 personas resultaron heridas en estos amotinamientos, incluyendo a un policía.
Los motines comenzaron el pasado sábado y fueron controlados recién este martes por agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, lo que permitió a los funcionarios de la FGE ingresar para hacer el levantamiento de cadáveres y la recolección de indicios.
Inicialmente, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó sobre la muerte de cinco reos.
Estado de excepción
El lunes, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró estado de excepción en todas las cárceles del país por un período de 60 días, "por grave conmoción interna".
Luego de emitida la medida, la madrugada de este martes inició la intervención en la Penitenciaría del Litoral, indicó el mandatario.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalló que en el operativo participaron más de 2.700 uniformados: 1.230 miembros de las Fuerzas Armadas y 1.500 de la Policía Nacional.
"Hay control total en este centro penitenciario. Además, empezó la rotación de los presos en los pabellones. La fuerza del Estado jamás se doblegará", señaló la institución.
Por su parte, el SNAI informó que las acciones se llevaron a cabo en los pabellones 8 y 9 de la prisión, donde ocurrieron los motines. Añadió que la intervención en el recinto penitenciario continúa.
Retenidos
Por otro lado, el SNAI dio a conocer que 106 servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) que se encontraban retenidos en diferentes cárceles del país fueron liberados.
Estos funcionarios estaban secuestrados en prisiones de cinco provincias del país: Azuay, Cañar, Cotopaxi, Loja y Napo.
Según denunció en abril pasado el ecuatoriano Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), desde 2019 se han registrado múltiples masacres en los centros carcelarios, en las que perdieron la vida más de 600 personas privadas de libertad.