Instruyen a padres a detectar casos bullying en sus hijos



En lo que va de la gestión, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) atendió diez casos de bullying en unidades educativas de Cercado, por lo que se intensifican los talleres con maestros y las juntas de padres de familia, donde se los instruye cómo pueden detectar si sus hijos e hijas son víctimas de agresiones por parte de sus compañeros.
El responsable de la Unidad Municipal de Prevención, Samuel Fernández, dijo que la mayoría de los reportes tienen a víctimas de sexo femenino. Explicó que los menores que sufren bullying presentan un cambio de actitud, baja autoestima, pérdida del apetito, la pérdida frecuente del material escolar, pesadillas en las noches e incluso moretones y manchas de sangre en los casos de violencia física.
El funcionario remarcó que lo más importante es detectar estos casos lo antes posible para que se pueda intervenir y recomendó que, “los padres de familia deben actuar, deben cumplir con su tarea de padres”.
Recordó que el protocolo de atención de casos requiere de una terapia, tanto para las víctimas como para los agresores y las familias de ambos. En cuanto a los que ejercen este tipo de violencia, suele ser debido a problemas al interior de sus hogares.