• 10 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hubo una notoria reducción de personal policial

Informe 2022: Bolivia tiene un policía por cada 324 habitantes

Cada año aumenta la cantidad de población en relación a cada uniformado. El 2016 había un efectivo para 301 personas, el 2022 incluso bajó la cantidad de policías, en parte por 121 que recibieron baja definitiva

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 03/04/2023 00:00
Informe 2022: Bolivia tiene un policía por cada 324 habitantes
Efectivos policiales

Según el informe de la gestión 2022, que publicó en pasados días el Comando General de la Policía Boliviana, en el país existe un policía por cada 324 habitantes. Mientras crece la población, la cantidad de funcionarios ha disminuido en los últimos años, pues el dato oficial indica que en 2016 existía un funcionario por cada 301 personas.

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) presentó un cuadro comparativo el 2021, en el cual Bolivia ocupa el segundo lugar a nivel de Latinoamérica en cuanto al número de efectivos en proporción a la densidad poblacional, por debajo de Argentina que tenía un oficial para 162 ciudadanos. Este reporte situaba a Paraguay como el Estado con menor contingente con 396 habitantes por policía.

Su dato para el país era de 289 por cada uniformado, sin embargo, el cálculo se hizo con relación a un número de 40 mil policías como cifra aproximada, pero la cantidad de personal era menor a 38 mil.

Al total de uniformados a nivel nacional se debe apartar los 1.561 que están distribuidos en 37 recintos penitenciarios y  deben encargarse de unos 24.445 privados de libertad

El comandante general, Álvaro Álvarez Griffith, dio el detalle del número de efectivos al interior de la institución, que al momento tiene 36.999, de los cuales 30.471 son varones y 6.528 son mujeres. En el 2021 el total era de 37.250, con 30.792 de personal masculino y 6.458 femenino.

Durante los últimos seis años la cantidad de habitantes por cada efectivo ha ido subiendo paulatinamente. Por ejemplo, en 2016 había un policía por cada 301 personas, en 2019 para 311 y en 2022 para 324.

Particularmente en Tarija, la relación es de un uniformado por cada 318 habitantes del departamento, donde la población es superior a 591.800 personas.

Cárceles

Al total de uniformados a nivel nacional se debe apartar los 1.561 que están distribuidos en 37 recintos penitenciarios y  deben encargarse de unos 24.445 privados de libertad.

Presupuesto

Según los datos que dio el General, para el 2022 se presupuestó un total de 5.541.599,870 bolivianos, de los cuales se ejecutó 3.867.289,927, que equivale al 94 por ciento.

Los recursos provinieron del Tesoro General de la Nación en 3.867.289, 927 bolivianos, de 82.700.677 por recaudación del Segip y 591.609.264 bolivianos por venta de valores, servicios de seguridad y otros. Lo que se ejecutó llegó a 3.867.289,927

Los recursos se destinaron en su mayor parte al pago de sueldos al personal, luego en gastos de funcionamiento e impuestos.

Uno de los puntos que más destacó Griffith, fue la asignación de 50.366.901 bolivianos para el pago del proyecto de diseño y construcción del nuevo edificio para el Comando General, aunque no detalló las especificaciones que tendrá y cómo aportará al desempeño de la institución.

No presentó el detalle de las compras en cuanto a lo recibido desde el Ministerio de Gobierno y otras fuentes en cuanto a vehículos o insumos que requieren los uniformados para combatir el crimen.

LEA TAMBIÉN: En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Imagen

Aunque en Bolivia hay una mayor cantidad de efectivos en relación la densidad poblacional y la institución cuenta con presupuesto, en el estudio de Celag el país ocupa el último lugar en cuanto al nivel de confianza que genera la institución con un 22,5. El primer sitial lo tiene Chile con un nivel que al 2021 llegaba al 60,4.

En el informe que anualmente presenta la Defensoría del Pueblo, por los casos que atiende, se puede encontrar a la Policía en los primeros cuatro puestos en la lista de instituciones que vulneran derechos humanos, acompañada de todos los entes que conforman el sistema de justicia.

Régimen Disciplinario dio de baja a 121 policías

Cada gestión salen a la luz pública escándalos que involucran a miembros de la Policía en hechos de corrupción, narcotráfico o violencia.

La Ley 101 ordena la investigación en su Régimen Disciplinario de hechos tipificados como delitos, pero también faltas especificadas en su reglamento. La sanción máxima, en caso de culpabilidad, llega a la baja definitiva.

El informe de 2022 indica que se presentaron 2.059 casos al Tribunal Disciplinario, de los cuales 424 ya concluyeron. Los que recibieron las sanciones más duras fueron 95 con retiro temporal y 121 con baja definitiva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía Boliviana
  • #Informe
  • #Efectivos policiales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cuatro jugadores tarijeños entrenan con el plantel profesional de The Strongest
    • 2
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 3
      Video: Un club grande de Santa Cruz presume el talento del hijo de un futbolista tarijeño
    • 4
      Bebió, no usaba casco y falleció en choque, ocurrió en Uriondo
    • 5
      Selección Nacional coloca en marcha su preparación
    • 1
      Corpus Christi bajo el sol
    • 2
      La sangre de Cristo en cáliz de ajipa
    • 3
      “Al otro lado del río”, un proyecto para que florezca el teatro tarijeño
    • 4
      La millonaria deuda que perdonó el “Patito” Rodríguez a Independiente
    • 5
      Lampe: “Estamos bien cubiertos juegue quién juegue”

Noticias Relacionadas
Encuentran al conductor del vehículo desde donde cayó un perro y fijan su declaración para el jueves
Encuentran al conductor del vehículo desde donde cayó un perro y fijan su declaración para el jueves
Encuentran al conductor del vehículo desde donde cayó un perro y fijan su declaración para el jueves
  • Crónica
  • 16/05/2023
Registran otra muerte en interior mina en Potosí y suman 21 casos este año
Registran otra muerte en interior mina en Potosí y suman 21 casos este año
Registran otra muerte en interior mina en Potosí y suman 21 casos este año
  • Crónica
  • 02/05/2023
El Salvador está enfrentado con el FMI
El Salvador está enfrentado con el FMI
El Salvador está enfrentado con el FMI
  • Internacional
  • 20/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS