Envían a “falso curandero” al penal de Morros Blancos
El sujeto debe permanecer recluido durante los siguientes tres meses mientras concluye la investigación por presuntamente dopar a una familia para robarle 17.600 bolivianos



Detención preventiva por el lapso de tres meses en el penal de Morros Blancos es lo que la justicia determinó en la audiencia cautelar de Santiago Condori S., el “falso curandero” que presuntamente dopó a toda una familia con somníferos para posteriormente robar la suma de 17.600 bolivianos del domicilio de las víctimas.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, explicó que dicha audiencia se instaló en horas de la tarde y se logró establecer los riesgos procesales de fuga, debido a que este sujeto de 60 años oriundo de Potosí no cuenta ni con trabajo ni vivienda en Tarija, además de la probabilidad de autoría en delitos contra la salud pública y robo agravado.
El “falso curandero” fue capturado la noche del domingo gracias a la ayuda de los vecinos del barrio Nuevo Amanecer, cuando trataba de darse a la fuga después de haber estado en la casa de los afectados, quienes lo contrataron para un trabajo. Sacando provecho de esta situación, les habría ordenado beber un líquido que contenía somníferos diluidos supuestamente como parte del ritual.
Cuando la sustancia hizo efecto y todos quedaron inconscientes, el hombre habría aprovechado para buscar en toda la casa dinero y objetos de valor. Al ver un velador con seguro rompió la cerradura y adentro encontró una riñonera con ese monto de dinero, lo sacó y salió.
Aunque quiso pagarle a un taxista que lo ayude a escapar, no contaba con que otros familiares llegarían a la casa y alertaran a todos los vecinos mediante un grupo de Whatsapp. Ellos lograron retenerlo hasta que llegaron los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para conducirlo a sus celdas.
Al requisarlo evidenciaron que llevaba consigo la riñonera robada y también unas pastillas que se presume son las que usó para dopar a las víctimas.
Según las investigaciones de la Policía y el Ministerio Público, el “falso curandero” ya tenía antecedentes de robo hace varios años. Sin embargo, dejó de cometer este tipo de delitos para esquivar su captura. Se presume que durante un tipo estuvo en Argentina y que retornó recientemente.