• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Recomiendan precaución

Redes Sociales ofrecen “amor” o “trabajo”, pero esconden riesgos

Compartir datos mediante redes sociales con personas que no son de confianza puede convertir a usuarios, sobre todo mujeres y menores, en víctimas de relaciones tóxicas o incluso de delitos

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 22/01/2023 00:00
Descubrieron material para extorsión

Descubrieron material para extorsión

Conocer gente puede conllevar riesgos

Conocer gente puede conllevar riesgos

Descubrieron material para extorsión
Conocer gente puede conllevar riesgos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con la esperanza de encontrar el amor de su vida o un trabajo decente, muchos usuarios de redes sociales, especialmente mujeres, descuidan su seguridad al confiar datos personales a desconocidos. Esta práctica, aparentemente inocente, deja a los protagonistas en situación de vulnerabilidad que puede materializarse en una relación tóxica, en ser víctimas de agresiones sexuales, de estafa o incluso en caer en una red de trata.

La llegada de un joven coreano que quería recuperar al “amor de su vida” en La Paz despertó el apoyo de muchos ciudadanos, aún sin conocerlo, pero al mismo tiempo alertó a expertos en seguridad digital, psicología y a la misma Policía sobre los riesgos de situaciones como esta, con el inicio de una relación por una aplicación móvil entre extraños.

El rostro detrás de “Lidia Bella”

Las unidades de Cibercrimen y la de Trata y Tráfico de Personas alertan sobre situaciones de peligro por los casos atendidos en lo que va del 2023.

El nombre “Lidia Bella” es el perfil falso que usaba un hombre para publicar ofertas de trabajo para mujeres jóvenes, les ofrecía mil bolivianos para grabar un video sexual o más si estaban dispuestas a mostrar el rostro.

Sin necesidad de mostrarse en persona, varias le confiaron sus datos. Las que cayeron, lejos de recibir dinero, se convirtieron en víctimas de extorsión y pornografía.

No es el único caso, Benjamín P.C. en Facebook contactaba mujeres diciendo que trabajaba en el Ministerio de Gobierno y les ofrecía cargos, siempre y cuando accedieran a tener relaciones sexuales con él y a tratarlo “como si fueran novios”.

Las víctimas le dieron su número y más de una concertó un encuentro sin saber ni siquiera si su nombre era real. Cuando alguien lo denunció, los policías lo capturaron y le quitaron el celular, la galería estaba llena de fotos y videos que grabó sin consentimiento para comercializarlos.

Acoso disfrazado de amor

Comentarios como “no lo hagas sufrir”, “pobrecito, hace un sacrificio de venir a buscarte” fueron constantes esta semana. La psicóloga clínica con perspectiva feminista Gabriela Yáñez dio una explicación acerca de situaciones que se disfrazan de amor, pero son acoso.

 

Acoso El reciente caso de un coreano que vino a “recuperar” a su pareja es un ejemplo de susceptible vulnerabilidad

La primera “red flag” es la falta de respeto al derecho de una mujer para cortar una relación sin ser cuestionada. Sin embargo, en casos como el de pasados días, la sociedad presionó a una joven a aceptar una pareja, aun sabiendo situaciones de toxicidad, como llamadas y mensajes incesantes.

“Los comentarios de ‘no seas mala’, nos hacen pensar que rechazar a un hombre es ser mala, lo que lleva luego a situaciones de violencia”, dijo.

Otra es minimizar los riesgos de las redes sociales. Siempre se repite la premisa de no confiar en extraños que se contactan en plataformas digitales porque puede ser una identidad falsa, en esta historia en particular no fue así. Yáñez complementó que si se tratara de un caso en el que la joven acepta encontrarse con alguien en quien no confía y le pasa algo, la responsabilizarían “por sonsa”.

También está “la trampa del amor romántico”, la especialista señaló que muchas mujeres pueden aspirar a recibir grandes muestras de afecto, como que viajen de lejos para verlas, pero a veces se usan “grandes gestos de amor para borrar un gran daño”, como en el caso de “Mary” que quiso alejarse motivada por un daño previo.

Aunque existe un caso que se hizo público, estas “red flags” son una constante en informes de hechos de violencia que tienen antecedentes similares. Lo mismo ocurre con las redes, que son el común denominador en la mayoría de hechos de trata, por ejemplo.

Ciberamor, entre estafas e inocencias

Además de los riesgos en cuanto a la seguridad al entablar una relación con desconocidos a través de redes sociales, también existen peligros para la salud emocional.

Las recomendaciones de los psicólogos se resumen primero en tener prudencia y no crearse expectativas sobre cómo es la otra persona, hasta conocerla. Además, se debe verificar la configuración de privacidad de las fotografías para que no lleguen a terceros.

Otro consejo se refiere a no perpetuar romances a distancia porque se crea un espacio de idealización en el que las pantallas sirven para esconder defectos que son evidentes en una relación en persona.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Redes Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS