En medio de disputas políticas
Coordinan logística contra incendios rurales en Tarija
Hasta horas de la noche del lunes, las autoridades de diferentes niveles del Estado sostuvieron una reunión en Bermejo para definir las tareas que se llevarán adelante
Amenaza a pozos petroleros, riesgos a la salud pública por el humo, daño medioambiental y más de 2.000 hectáreas afectadas por el fuego, es el saldo preliminar de los incendios en el departamento durante la última semana. Aunque ya se logró controlar los puntos que significaban mayor peligro para la población y reservas naturales, continúan habiendo focos de calor donde el personal debe seguir trabajando; esto mientras persiste una disputa política entre los niveles de Estado.
Luego de haberse sofocado el de Turumayo en Cercado con el trabajo de 250 personas. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, los puntos de mayor preocupación eran los ubicados en Bermejo y Padcaya.
Los pozos productores de petróleo BJO 2, BJO 7 y BJO 10 en Bermejo corrieron peligro de ser alcanzados por el fuego. Durante el fin de semana y el pasado lunes se requirió del trabajo de más de 50 personas entre el SAR, Fuerzas Armadas y Bomberos, además de decenas de comunarios para combatir el fuego y limpiar la zona de material inflamable. Incluso trabajadores de YPFB tuvieron que recibir capacitación para actuar.
Calvimontes señaló que en los últimos dos días incluso hubo el riesgo de que el fuego llegue al Puente Internacional frontera con Argentina. Sin embargo, aseveró que desde el gobierno nacional se dispuso de la llegada de personal, un helicóptero bambi bucket y otros insumos para atender este siniestro.
El director de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la gobernación, Reiner Figueroa, aseveró que hasta el cierre de nuestra edición que continuaba la reunión en Bermejo para coordinar la logística a realizarse para apagar los puntos activos.
Ante el cuestionamiento por parte de la prensa por falta de coordinación entre niveles del Estado, Calvimontes dijo que “con la misma intensidad reclamen a su primera autoridad departamental, solo he recibido un Whatsapp de su responsable de Riesgos, pero en lugar de que el viceministro se comunique con el Gobernador (Oscar Montes), el Gobernador debería comunicarse conmigo”, dijo Calvimontes, en el marco las alusiones, del secretario departamental Efraín Rivera, la pasada semana en la que refirió que no se pudo coordinar con el Viceministro porque solamente “va de paseo” en helicóptero a los incendios.