Se investiga un posible caso de trata
A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
Una persona utilizó un perfil falso para contactar a la víctima e incitarla a viajar a la capital cruceña mediante engaños. Cuestionan que la empresa de buses le vendió un pasaje sin pedirle formulario de viaje
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Villa Montes lograron el rescate de una adolescente de 12 años que viajaba desde Tarija hasta Santa Cruz, habría sido incitada a huir de su casa por una persona, aún de identidad desconocida, que conoció mediante el juego en línea Free Fire.
El jefe de la fuerza anticrimen, coronel Raúl Castro Ortiz, brindó el reporte de este caso indicando que es la madre de la menor quien presentó la denuncia. El martes al promediar las 18.30 la adolescente salió de su domicilio ubicado en el barrio Avaroa, junto a su perrito chiguagua, se fue con rumbo desconocido.
Al recibir este reporte se iniciaron las tareas de rastrillaje y se logró determinar que la menor había comprado un pasaje en la Terminal de Buses y había abordado una flota de la empresa Narvaez y que ya había pasado la tranca de control. Luego se dio parte a los efectivos de esta unidad en Villa Montes
En esa ciudad se retuvo el bus y se pudo recuperar a la víctima para ser devuelta a su seno familiar.
Castro Ortiz dijo que se debe investigar a la empresa de buses por haberle vendido un pasaje a una menor de edad que no contaba con el formulario correspondiente, la normativa vigente establece una sanción por esta falta. Al mismo tiempo cuestionó que los menores de edad puedan acceder a juegos como Free Fire, donde pueden esconderse posibles agresores en perfiles falsos.
“Esto es una alerta para los padres de familia en general porque este juego se hace en línea, hay contacto con otras personas. Puede haber muchos sujetos del otro lado, pedófilos, agresores, que usan un perfil falso para esconder su identidad y así llevar a niños o niñas a otro departamento. Eso ha pasado ahora, estaban llevando a una niña con engaños a Santa Cruz”, aseveró.
En este caso en particular, aún se realizan los trabajos para identificar a la persona que estaba captando a esta menor. Se presume que el contacto inicial fue a través del juego Free Fire y luego se concretó una interacción mediante Whatsapp y Facebook.
El director de la FELCC aprovechó para decirle a los padres de familia que debe existir una mayor supervisión al uso que sus hijos hacen de los juegos en línea y las redes sociales, también agregó que es de vital importancia reportar la desaparición de los menores lo antes posible para que se activen los mecanismos de rastreo, refirió que se debe de actuar lo más rápido posible para evitar que los delincuentes tomen contacto físico con las víctimas, a fin de evitar casos de trata y tráfico de personas.
Finalmente, hizo un llamado a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de todos los municipios para intensificar los controles, no solo en la terminal sino también pasadas las trancas para evitar que viajen menores sin autorización de los padres.