Tiene orden de arraigo, no se presentó a su audiencia
Piden activar alerta migratoria por Jairo Delgado, suponen fuga
El sindicado tiene una sentencia de 30 años por parricidio y feminicidio, pero gozaba de libertad. El martes debía instalarse la audiencia de modificación de medidas cautelares



Para este miércoles 9 de febrero se reprogramó la audiencia de modificación de medidas cautelares de Jairo Delgado Méndez, para pedir su reclusión mientras se espera la resolución judicial con respecto a la apelación que él presentó a su sentencia de 30 años tras ser hallado culpable de parricidio y feminicidio.
El sujeto no se presentó a la audiencia del martes, y a fin de garantizar su presencia, se emitió una orden de aprehensión, pero no se lo encontró en su domicilio, por lo que la Fiscalía ordenó el arraigo y pidió que se active la alerta migratoria. Altas fuentes policiales informaron a este y otros medios en la mañana del martes que Delgado había sido aprehendido, información que después se comprobó falsa y que arroja más incógnitas sobre la situación de Delgado en libertad y una supuesta protección de alto nivel.
En enero de 2021, tras un juicio oral, Delgado fue encontrado culpable de los delitos de parricidio y feminicidio en contra de su padre, Eleuterio Delgado (83), y su hermana, Elodia Delgado (28), un crimen consumado el 2014.
La abogada Valeria Medina, como defensa técnica de los familiares de las víctimas, explicó que dicha audiencia estaba programada para este martes a horas 14:00 en el Tribunal de Sentencia Primero de la Capital, sin embargo, la misma tuvo que ser reprogramada en virtud a que Delgado Méndez no asistió. Aparentemente, sus abogados habrían renunciado a auspiciarlo.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez Salazar, informó que al no presentarse Delgado Méndez este martes en la tarde, se emitió la orden de aprehensión en su contra e inmediatamente se acudió con efectivos policiales al domicilio del sindicado, pero solamente se encontró a su esposa, quien, hasta hace poco, fue funcionaria del Consejo de la Magistratura.
En ese sentido, la autoridad refirió que, si el sindicado ya tiene una orden de arraigo para no salir del país, y si no se presenta hoy corresponde que se emitan las alertas migratorias para reforzar los controles fronterizos.
Medina señaló que el objetivo de esta audiencia era adherirse al pedido del Ministerio Público para que se pueda recluir a este ciudadano, en resguardo de la seguridad de sus defendidos y alegando que habría riesgos procesales que ameritan su detención en Morros Blancos.
Antecedentes
De acuerdo a los antecedentes, este hecho se produjo el 21 de noviembre de 2014, cuando se encontraron los cuerpos sin vida de Eleuterio Delgado y Elodia Delgado, padre y hermana del acusado.
Previamente, el padre había vendido un bien inmueble por la suma de unos 160 mil dólares y se llegó a determinar que el objetivo del sindicado era quedarse con ese dinero. Movido por este fin llevó a su padre a Monte Méndez, donde procedió a estrangularlo, luego obró de la misma forma con su hermana en Tolomosa.
El 11 de diciembre de ese año Jairo Delgado Méndez fue capturado y aprehendido.
Medina dijo que, si bien en un inicio estuvo recluido en Morros Blancos mientras se desarrollaba la investigación, luego apeló su detención ante la Sala Penal, donde los vocales Nilo Velasco y José Luis Lenz le concedieron medidas sustitutivas, dándole derecho a trabajar y a una libertad casi irrestricta.