Hay un alto nivel de reincidencia
Violencia: SLIM Tarija reporta 119 denuncias más que en 2020



El reporte actualizado del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Cercado da cuenta de un incremento considerable de denuncias de violencia en contra de la mujer en lo que va del 2021, en comparación a la cantidad de casos atendidos de enero a septiembre en la gestión pasada. Esto también con una cifra elevada de hechos en los que los agresores son reincidentes.
La jefa del SLIM, Gabriela Ávila, reportó que desde el 1 de enero hasta la pasada jornada se tiene un total de 714 denuncias, mientras que en el 2020 en ese tiempo se llegó a 595, es decir que en lugar de que los casos disminuyan, los mismos aumentaron en más del 10 por ciento.
“Ahora tenemos 714 casos y nos preocupa bastante este incremento, tenemos miedo de la cifra a la que vamos a llegar este año”, declaró.
Además, indicó que otro de los hechos que preocupa es que entre estos casos existen mujeres que vuelven a denunciar a sus parejas luego de un proceso de conciliación. Sin embargo, pasado un tiempo las agresiones se repiten.
“Nosotros no somos promotores de conciliación, es un proceso que muchas veces lo realizan con un abogado particular. Nos vemos muy preocupados porque muchas veces vemos que llegan a conciliar una, dos, tres o más veces y vuelve a pasar la situación de violencia, vuelven a pasar los golpes, los insultos. Las mujeres vuelven para que iniciemos una nueva denuncia”, agregó.
En cuanto a la intervención que se realiza con la víctima, Ávila indicó que lo que procede es que la víctima sea evaluada por el equipo multidisciplinario compuesto por una trabajadora social, psicóloga y asesora legal.
El objetivo es que la mujer comprenda que se encuentra en un ciclo de violencia en el que normalizan las agresiones, pero del cual se puede salir. Sin embargo, cuando existen los procesos de conciliaciones muchas veces las mujeres dejan de acudir a sus terapias sin concluir el tratamiento.
“Nosotros realizamos el acompañamiento psicológico, pero a veces dejan la terapia a medias y no llega a haber una buena reinserción (…) Cuando nos apersonamos les explicamos cómo funciona el ciclo de violencia, no se trata solo de que estén afectadas físicamente sino también psicológicamente, porque hay una normalización de la violencia”, dijo.
En ese sentido llamó a las víctimas a que puedan realizar su denuncia ante cualquier tipo de agresión. Para ello existe personal del SLIM en la Estación Policial Integral (EPI) de Senac, Lourdes, Los Chapacos, la oficina central en La Loma y en el cuartel de los Bomberos Brasschaat.
Interrupción
Cuando existen los procesos de conciliaciones muchas veces las mujeres dejan de acudir a sus terapias sin concluir el tratamiento