Dirigencia de la Central Obrera Departamental se presentó ante el Ministerio Público
Formalizan denuncia por irregularidades en la CNS Tarija
La dirigencia de la COD en Tarija, asegura que tan solo en un periodo del 2013 hubo un daño económico de unos 250.000 bolivianos por "desvío" de medicamentos



Tras los anuncios realizados al inicio de la semana, la dirigencia de la Central Obrera Departamental (COD) presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público por las presuntas irregularidades en el manejo de la Caja Nacional de Salud (CNS), en particular por supuestas entregas de medicamentos con recetas adulteradas.
De acuerdo al secretario ejecutivo de la COD, Roberto León, la documentación recolectada corresponde a un periodo del 2013 únicamente, en el que el daño económico estimado alcanzaría los 250 mil bolivianos, aunque la cifra podría variar dependiendo del costo pormenorizado de cada uno de los insumos médicos.
“Es increíble lo que ocurre en esta institución, tenemos mil recetas adulteradas y todo para que estos malos funcionarios se beneficien económicamente y sustraigan medicamentos de la farmacia. Tenemos pacientes peregrinando por medicamentos, cuando estos sinvergüenzas están jugando con la salud de los asegurados”, declaró en puertas de la Fiscalía.
El dirigente no especificó nombres y dijo que es el Ministerio Público el que debe realizar la investigación para determinar si los responsables son actuales o exfuncionarios de la institución. Además, se pretende determinar cuál fue el destino de estos medicamentos.
LA-FRASE “No vamos a ser testigos ni cómplices de lo que está ocurriendo (…) Pedimos al fiscal departamental que investigue” Roberto León-COD
“Sabemos que hay clanes familiares y grupos de poder que están haciendo daño a la Caja. Queremos saber nombres y apellidos, ese trabajo tiene que hacer la Fiscalía, porque queremos ver quiénes intervienen en estos hechos porque los medicamentos salían de la Caja. De manera extraoficial conocemos que estos medicamentos se iban a farmacias y clínicas particulares, pero se tiene que investigar”, agregó.
El dirigente también dijo que las constantes protestas, por parte de los trabajadores, se debe en muchas oportunidades a que los administradores no ceden ante presiones para direccionar las compras o contrataciones.
A tiempo de sentar la denuncia junto a la documentación recolectada, León se dirigió al fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, con el afán de solicitar que se dé celeridad al avance de la investigación de este caso.
“Hemos sido claros, no vamos a ser testigos ni cómplices de lo que está ocurriendo (…) Pedimos al fiscal departamental que investigue, no queremos que este caso se quede durmiendo, como otros”, añadió.
Finalmente, indicó que en el futuro se podrían realizar nuevas denuncias por otras presuntas irregularidades como en la compra de equipos y en la construcción de proyectos.