Emiten requerimiento para extractos de llamadas
No descartan sospechosos en el caso de Juliana Cruz



La directora interina de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), teniente coronel Marcela Vargas, informó sobre los avances de la investigación del caso de feminicidio de Juliana Cruz de 42 años, registrado la pasada semana. Al momento se espera el informe de la empresa telefónica sobre su extracto de llamadas para determinar con quién estuvo en contacto.
Vargas indicó que existe personal asignado exclusivamente a la atención de los requerimientos fiscales para este caso y se solicitó que otras unidades también emitan informes que puedan aportar a la causa.
“Se está dando los lineamientos para el abordaje técnico. Se ha emitido los requerimientos en cuanto a las líneas telefónicas. Entel está coadyubando en las investigaciones, ya que conocen que la Ley establece un tiempo corto para brindar la información, toda vez que son casos graves”, dijo.
Por otra parte, Vargas dio a entender que existe más de un sospechoso, aunque evitó dar más detalles con el fin de no perjudicar el avance de la información.
“No puedo dar esa información para no tirar por el suelo el trabajo de los personeros asignados, ni siquiera en cuanto al entorno al que pertenecen los sospechosos (…) No podemos descartar nada, todas las personas cercanas a la víctima son tomadas como sospechosas, independientemente de la relación que tenían”, agregó.
Juliana Cruz fue encontrada sin vida en la zona de Sella Méndez. Tras el levantamiento legal del cadáver se determinó que la causa de la muerte era un estrangulamiento, pero se presume que el hecho se produjo en otro lugar y solo se dejó el cuerpo abandonado en este punto.