En casos de violencia
Municipio: recarga procesal retrasa la justicia



La jefa del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Cercado, Giovanna Romero, lamentó que debido a la recarga procesal en el sistema de justicia, las víctimas de violencia continúen en estado de desprotección debido a que sus casos no avanzan, ni se les asigna las medidas de protección oportunamente.
“Podemos decir que el mayor cuello de botella son los tiempos procesales (…) Hay procesos de cuatro, cinco años, mientras la víctima está desprotegida, a veces a merced de su agresor. Los procesos en casos de violencia no prescriben ni se pueden archivar los casos, pero después de varios días, a veces no se dictan las medidas de protección. Es así que la víctima puede ser nuevamente agredida”, señaló.
En cuanto a las acciones que se encaran desde la Secretaría Municipal de la Mujer, Familia y Sectores Vulnerables, Romero dijo que los planes en los que se trabaja al momento están enfocados en la prevención de la violencia.
“La prevención, es preferible actuar antes de que ocurra un hecho de violencia, especialmente un feminicidio”, agregó.
Finalmente, Romero apuntó que el último reporte con el que se cuenta de las cifras hasta fin de mayo, en el que se establece que en los primeros cinco meses del año se registraron 424 denuncias por diferentes tipos de agresiones contra la mujer.