Zona de mercado Campesino
Policía secuestra celulares, teles y otros de inmobiliarias en Tarija
La receptación en el Código Penal es un ilícito que describe la adquisición de objetos que pudiesen ser producto de un robo o hurto



La tarde de ayer, de manera sorpresiva, personal policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizó un operativo en la zona del mercado Campesino orientado a encontrar artefactos que sean producto de delitos cometidos por antisociales. Celulares, televisores y otros fueron secuestrados.
La información fue brindada por el director de la FELCC de Tarija, coronel Luis Escobar, quien informó que el operativo se realizó a las inmobiliarias que se encuentran sobres las calles Daniel Zamora y Campero donde se ha podido secuestrar una mezcladora de cemento, 4 televisores, un monitor y 5 teléfonos celulares.
Escobar aclaró que si bien estos operativos son rutinarios, el de ayer responde a una orden impartida por el Comandante General de la Policía y el director nacional de la FELCC, que instruyeron realizar desde las 5 de la tarde este operativo, pero de forma simultánea a nivel nacional.
“Todas las FELCC departamentales realizaron un operativo de control de objetos, televisores, celulares y otros que no se hubieran demostrado su propiedad y sean de dudosa procedencia. Este control en el caso de Tarija se ha realizado en casas de compra, venta donde se ha constatado que algunos de los artefactos que estaban en su interior no han podido ser demostrables de su procedencia”, refirió.
Escobar dijo que se pidió a los dueños de las inmobiliarias que puedan demostrar facturas o recibos del primer propietario, pero al no haber podido hacerlo los objetos fueron secuestrados de manera coordinada con el Ministerio Público.
Consultado sobre si los de las inmobiliarias pusieron resistencia al secuestro de los objetos, manifestó que no hubo tal situación debido a que ellos saben que este tipo de controles se realizan de manera rutinaria y sorpresiva, que es lo que se hizo ayer.
“Ya se les ha notificado a los que se encontraban en posesión de estos objetos para que se apersonen por la FELCC presentando los descargos correspondientes que tengan en su poder, ya sean facturas, recibos, las cajas o alguna documentación que demuestre que fueron adquiridos de forma licita”, añadió.
En caso de que no se pueda demostrar su propiedad, anunció que se recurrirá a los medios de comunicación para publicar los objetos que no han sido demostrados, con la finalidad de que aparezcan los verdaderos dueños.
Finalmente el director de la FELCC recomendó a la población realizar la compra de este tipo de productos de tiendas legalmente establecidas y adquirir productos nuevos. En caso de no poder hacerlo, cerciorarse de que la persona que vende el celular sea el anterior propietario para no tener problemas luego.