Darán $us 2.000
La familia de Balvina ofrece recompensa por información de su paradero en Tarija
Publicaron el anuncio mediante redes sociales y se compromete reserva de quien pueda dar datos reales que ayuden a dar con su paradero



Al no haber rastros de Balvina Flores Tejerina a 48 días de su desaparición, su familia optó por publicar un comunicado ofreciendo una recompensa de dos mil dólares a cualquier persona que tenga información sobre qué es lo que habría ocurrido con ella desde el 14 de febrero, fecha en la que salió de la casa de sus hijos.
Al momento guarda detención preventiva la ex pareja de la víctima, se trata de G.C. a quien el Ministerio Público imputó por un presunto feminicidio. Sin embargo, hasta ahora no se encontró ningún rastro de Balvina. Su hermana Celia Flores dijo que seguramente existen más personas implicadas o que al menos sepan qué es lo que habría ocurrido.
“Nosotros hemos optado por publicar la recompensa y lo único que queremos es que la persona que tenga información real nos dé algunos datos (…) Sospechamos que debe haber más personas implicadas o que deben saber. Él (G.C.) tenía contacto con muchas personas en su barrio y sabían los maltratos de los que ella era víctima. Así que alguien debe tener conocimiento de algo más”, declaró. Dicha publicación indica que se recompensará a quien pueda brindar información fidedigna sobre su paradero. Los teléfonos a los que se pueden comunicar son el 77171104 o 78239015. Además, se resguardará la identidad de quien pueda dar algún dato.
Antecedentes
Balvina Flores desapareció desde el 14 de febrero, fecha en la que estuvo durante varias horas en la casa donde vivían sus hijos y su ex pareja, visitando a los menores. En ese lapso también se comunicó con sus familiares diciendo que al salir de allí se iría a su trabajo, pero nunca llegó.
Más tarde, la mujer habría llamado a una de sus hermanas para pedir auxilio. Sin embargo, no pudo contactarse con ella ni dar datos sobre su ubicación o su agresor.
Días después su familia reportó su desaparición en la División de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) y desde entonces se inició su búsqueda, pero sin éxito.
Tras las primeras pericias, se comprobó que una de las últimas personas con las que la víctima tuvo contacto sería su ex concubino, quien fue aprehendido y posteriormente imputado por el delito de feminicidio.
Al no haber rastro sobre los restos de la mujer, en un inicio el sindicado se benefició de medidas sustitutivas. Sin embargo, en una segunda audiencia la autoridad jurisdiccional determinó remitirlo al penal de Morros Blancos mientras se lleva adelante la investigación.
Entre las pericias que se desarrollaron está un rastrillaje en diferentes puntos de la ciudad, el requerimiento del extracto de llamadas de su celular y una prueba de quimioluminiscencia en el domicilio y vehículo del imputado.