Por delito de evasión
Mañana enjuiciarán a Ostria por escapar de la cárcel de Tarija
El 27 de mayo de 2019 el acusado fingió un dolor estomacal para que lo llevaran al hospital, una vez allí esquivó a sus custodios y huyó rumbo al norte.



Este viernes por la mañana iniciará el juicio en contra del ex míster Bolivia, Marcelo Ostria Borda, por el presunto delito de evasión, esto por haber intentado darse a la fuga del penal de Morros Blancos en mayo de 2019, cuando guardaba detención preventiva desde octubre de 2018, debido al proceso penal por el feminicidio de la joven Ivana Paola Arroyo.
Este juicio estaba programado para el 16 de noviembre de 2020 de manera virtual, pero tuvo que ser suspendido por fallas en la conexión a internet en el penal. Por esta razón se dispuso que ahora se llevará delante de manera presencial en ambientes del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
El 27 de mayo de 2019 Ostria llevó adelante su plan de fuga, fingiendo un dolor estomacal intenso, por lo que tuvo que ser trasladado a Emergencias del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD). Una vez allí, esquivó a sus custodios y abordó un vehículo que lo estaba esperando afuera del centro médico. Posteriormente, fue recapturado a la altura de la tranca de Pajchani y luego fue conducido nuevamente a Morros Blancos.
En el proceso también se juzgará a la ciudadana R.P.L.T., quien habría sido su cómplice, que al momento goza de medidas sustitutivas.
La hermana de Ivana Arroyo, Ana María, denunció que el acusado goza de ciertos “privilegios” al contar aparentemente con un equipo celular desde el cual puede hacer publicaciones en su muro de Facebook, donde escribió “Marcelo Ostria inocente” luego de ser notificado con el inicio del juicio.
Caso feminicidio
El 26 de octubre de 2018 Ivana Paola Arroyo Flores fue encontrada sin vida en el domicilio de Ostria, quien fue capturado por efectivos policiales horas más tarde cuando aparentemente intentaba darse a la fuga.
El examen forense daba cuenta de una muerte violenta a causa de un golpe a la altura del abdomen.
El ex míster Bolivia fue imputado y acusado por feminicidio. Sin embargo, en el juicio que se instaló en el Tribunal de Sentencia Segundo de la Capital, el 21 de noviembre, se dictó una sentencia por otra figura que era lesión seguida de muerte, con esto la pena bajó de 30 a ocho años. Lo que fue apelado por la Fiscalía y familia de la víctima, sin que haya una respuesta hasta ahora.
“No ha llegado respuesta, sigue durmiendo el caso. He preguntado y solo dicen que hay que esperar turno porque hay causas desde el 2018”, dijo Ana María.
Por otra parte, desde los colectivos en defensa de los derechos de las mujeres se pronunciaron exigiendo una sentencia pronta y que el sistema judicial pueda resolver lo antes posible la apelación a la sentencia de ocho años para que se le dé la pena máxima por feminicidio.