Frontera con Perú
La familia de soldado que cayó al río exige información
Dos días después del incidente, el Ejército comunicó de manera breve lo sucedido y que su personal se encontraba en la búsqueda del desaparecido



La familia del conscripto Michale J.O. Q., que cayó a un río en el norte amazónico, cerca de la frontera con Perú la pasada semana, se pronunció este lunes con el objetivo de exigir al Ejército que se les proporcione información específica y detallada sobre lo que habría sucedido con su familiar. Al mismo tiempo, cuestionaron las condiciones de seguridad en las que los soldados se ven obligados a prestar su servicio militar.
“Pasó esto el día jueves, el día jueves 24 de este mes, hasta ahora ya son cinco días prácticamente y no tenemos absolutamente ninguna respuesta de parte de las autoridades”, denunció su hermana.Lamentaron que los responsables de este hecho les dijeron: “ustedes pueden hacer lo que quieran, háganlo”.
“Pasan los días y no nos dan ningún informe”, lamentó otro de los familiares.En ese sentido toda la familia pide a las autoridades del Ejército que puedan asumir las responsabilidades del caso.
“Todos los miembros de mi familia están preocupados y consternados por esta situación”, expresó su hermana.
Dos días después del incidente, el Ejército comunicó de manera breve lo sucedido y que su personal se encontraba en la búsqueda del desaparecido y hasta el momento no hay nuevas noticias al respecto.
“La comunidad nos estamos organizando para averiguar, investigar hasta las últimas consecuencias”, anunció su hermana quien cuestionó además “¿or qué no se le da un informe real a la familia?”Los familiares anunciaron que alistan una demanda legal para conocer qué sucedió y así determinar responsabilidades.
Sus allegados describen a Michael como un joven muy alegre, lleno de vida, que estaba estudiando Medicina. Él se encontraba de visita a sus padres durante la pandemia y para no perder el tiempo decidió presentarse al servicio militar en Apolo, sin saber que allí perdería la vida.
Los familiares también dijeron que no es la primera vez que cosas similares suceden y que los responsables les dijeron que no se cuenta ni con vehículos para desarrollar las investigaciones y la búsqueda del joven estudiante de medicina.