El fenómeno se produjo a horas 12:40
Sismo de 5.9 con epicentro en Argentina se sintió en Tarija
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en la zona limítrofe entre las provincias del norte argentino de Salta y Jujuy.



Un sismo de 5,9 en la escala de Richter cuyo epicentro estuvo en el límite entre las provincias del norte argentino de Salta y Jujuy provocó ondas expansivas que llegaron hasta diferentes puntos del departamento de Tarija. El fenómeno se registró al promediar las 12:40 (hora boliviana).
En Cercado hubo muchas personas que sintieron el fenómeno desde diferentes barrios de Tarija, las publicaciones en redes sociales daban cuenta de ello. Posteriormente se confirmó la información a través del servicio de monitoreo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y del Observatorio de San Calixto de Bolivia, que informó que lo que se sintió fue a causa del fenómeno registrado en el norte del país vecino.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina brindó más detalles explicando que el epicentro se ubicó prácticamente en el límite entre Salta y Jujuy, pero también se sintió en Orán. Se reportó también que el mismo tuvo una profundidad de 17 kilómetros.
Debido a la distancia desde el epicentro, en Tarija el fenómeno se sintió con más intensidad en el municipio de Padcaya, especialmente en la comunidad de Chaguaya.
De acuerdo al reporte de los servicios de monitoreo, tanto de Argentina como del Observatorio de San Calixto de Bolivia, en ninguna de las regiones se registraron daños humanos ni materiales en viviendas.
Sin embargo, lo que sí alarmó a la población fueron los derrumbes en los cerros ubicados en la zona del este de Humahuaca en la provincia Jujuy. Inmediatamente se viralizaron en redes sociales videos en los que se muestra el momento exacto en el que se ven los desplomes en la zona denominada como La Falda.
El reporte fue conocido en primera instancia a través del medio escrito El Tribuno y posteriormente replicado por otros, donde se dio cuenta que otras localidades afectadas fueron Yacoraite, Huacalera y Uquía.
Mientras tanto, en la capital tarijeña el movimiento telúrico se sintió con mayor o menor intensidad dependiendo de la zona. Se reportó que en el casco viejo, Senac y Luis de Fuentes se sintió con más fuerza, al punto de existir daños en las paredes de los domicilios.