Desestiman enriquecimiento ilícito del ex fiscal
Dictan sobreseimiento en la denuncia contra Gilbert Muñoz
La denuncia fue interpuesta por Tamer Medina en febrero del 2019. El abogado asegura que hay uso indebido de influencias y pedirá intervención del fiscal general.



La Fiscalía emitió luego de más de un año de investigación, una resolución de sobreseimiento del caso de presunto enriquecimiento ilícito en contra del ex fiscal departamental Gilbert Muñoz Ortiz. Esto bajo el argumento de que no se habrían encontrado suficientes indicios de responsabilidad.
La denuncia fue interpuesta el 25 de febrero de 2019 por el abogado Tamer Medina Hoyos y la Fiscalía formalizó la imputación en agosto. En la audiencia cautelar Muñoz accedió a medidas sustitutivas.
El documento señalaba que en 2006 Juan Barthelemy Taborga, quien fungió como asesor del ex gobernador Mario Cossío, compró una vivienda de lujo en Tomatitas a un precio de $us 83 mil. Pero cinco años más tarde este inmueble fue transferido a la hermana del ex fiscal Muñoz por un valor de Bs. 50 mil.
Para Medina este hecho constituía en un hecho de corrupción, pues Barthelemy presuntamente habría sobornado a Muñoz para que lo favoreciera en algunos casos en su contra.
Muñoz señaló que con el sobreseimiento se desvirtúa por completo esa denuncia y aseguró que la misma responde a un interés de Medina y del ex fiscal departamental, Aimoré Álvarez Barba, de dañar su imagen.
“Queda descartada la posibilidad de que mi persona haya incrementado mi patrimonio usando la función fiscal para este fin (…) también queda claro que la Fiscalía, Aimoré Álvarez y el fiscal de materia Rolando Sarmiento, actuaron al margen de lo que dice la función fiscal, sin objetividad. El propósito ha sido destruir la imagen pública que se ha ganado con años de trabajo”, dijo.
Sarmiento, el mes pasado fue suspendido en un proceso disciplinario por presuntas resoluciones contrarias a la norma. Sin embargo, el funcionario apeló el dictamen y aún no existe respuesta.
Por su parte, Medina indicó no haber sido notificado con este sobreseimiento, pero que hará uso del plazo de cinco días que le asigna la ley para poder apelar. Además, cuestionó este fallo asegurando que habría un uso indebido de influencias por parte de Muñoz, pues el caso fue derivado a otro fiscal de materia.
“Es completamente irregular, algo que va en contra de la ética porque el fiscal que ha emitido la resolución es Miguel Tapia Paz, quien ingresó como fiscal en la gestión de Muñoz. Es alguien que le debe un favor (…) el fiscal Sarmiento presentó la imputación porque había suficientes elementos y si hubiera una investigación imparcial habría una acusación”, argumentó.
Muñoz manifestó que podría iniciar acciones legales en contra de quienes lo atacaron, pero que no pretende hacerlo. Mientras Medina dijo que pedirá la intervención del fiscal general, Juan Lanchipa Ponce, para que revise el caso y el mismo pueda llegar a juicio.