Amplían la investigación y solicitan más peritajes
Ratifican medidas sustitutivas para Gustavo Ávila
Se solicitaba que se asignen medidas más restrictivas, luego de la denuncia de que habría incumplido sus medidas al dirigir un curso para el personal del TED.
A pesar de que la Procuraduría solicitó que se asignen medidas cautelares más estrictas al ex presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Gustavo Ávila Mercado, por haberse puesto en contacto con el personal de la institución, en pasados días la autoridad jurisdiccional ratificó las medidas sustitutivas de las que goza hace varios meses.
Luego de las elecciones generales anuladas del 20 de octubre del 2020, se inició un proceso penal por fraude electoral contra los cinco ex vocales del TED, cuya sala plena presidía Ávila. La ex autoridad desde hace varios meses goza de medidas sustitutivas, además se establecía que no podía tener ningún tipo de contacto con funcionarios o ex funcionarios de la institución.
La actual presidenta del TED, Nataly Vargas, denunció que el 12 de junio se tenía programada una capacitación y dicho curso fue dictado por el ex presidente de manera virtual, a causa de la pandemia del Covid-19. Inmediatamente se habría suspendido la sesión.
Posteriormente, la Procuraduría presentó un memorial solicitando una audiencia para la revocatoria de las medidas cautelares.
Dicha audiencia se instaló en el Juzgado Segundo Anticorrupción de la Capital, donde la autoridad jurisdiccional valoró que no habría suficientes elementos para revocar la detención domiciliaria a Ávila.
“Pero se le ha hecho la recomendación por parte de la autoridad jurisdiccional que no debe ponerse en contacto con ninguno de los vocales del Tribunal Supremo o Departamental (…) él ha estado en el curso y consideramos que esto ya era ponerse en contacto con personal del TED y él tenía restricción de ponerse en contacto con funcionarios o testigos”, declaró Vargas.
La representante departamental de la Procuraduría, María Nelly Díaz, indicó que junto al Ministerio Público se presentó una apelación para que se pueda reconsiderar este dictamen, pues sí se habrían incumplido las medidas cautelares.
Investigación
Al momento existe un total de seis personas con imputación formal por delitos electorales de fraude, que serían los cinco ex vocales que tienen diferentes medidas sustitutivas, y una sexta persona que sería un ex funcionario del TED.
La investigación se amplió a otras dos personas, por lo que se amplió por seis meses el plazo para que el Ministerio Público presente una resolución conclusiva, que probablemente sería una acusación formal contra todas estas personas.
Como parte de la investigación se solicitó una inspección grafológica y documentológica para complementar a la investigación documental. Los resultados de esta inspección serán enviados a La Paz para ser evaluados por un perito.