Por “convenios intergubernativos” y “motores chinos”
Procuraduría pide reprogramación de juicios contra Lino Condori
Ya se habían agendado las audiencias para el 1 y 8 de abril, pero no pudieron instalarse debido a la cuarentena por el Covid-19.
La Procuraduría General del Estado, mediante su dirección departamental solicitó que los juzgados correspondientes puedan reprogramar lo antes posible los juicios por casos de corrupción que no pudieron instalarse a causa de la cuarentena por el Covid-19, entre los que ya tenían fecha y se suspendieron hay dos en contra del ex gobernador Lino Condori Aramayo.
La ex autoridad tenía ya en puerta el inicio del juicio por el caso “convenios intergubernativos” para el 1 de abril, mientras que se tenía previsto que el 8 pueda instalarse otro por el caso “motores chinos”.
En el primer proceso, que data desde el 2017, se investiga a Condori por irregularidades en la suscripción de convenios sin la ratificación por parte de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), que era un requisito para su validez. La firma de estos documentos significaba un compromiso de recursos in varias instituciones estatales dependientes del nivel central, el monto ascendería a Bs. 1.028 millones.
En el segundo caso se investiga las irregularidades en el proceso de licitación y adquisición de 200 motores chinos, una compra que significó un monto aproximado de Bs. 10 millones de las cuentas del gobierno departamental.
En ambos procesos se acusa a la ex autoridad y otros ex funcionarios por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
La directora departamental de la Procuraduría, María Nelly Díaz, señaló que al tratarse de casos de corrupción y daño económico al Estado es urgente que el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y los juzgados puedan agilizar la reprogramación de estos juicios, además de todos los otros procesos en etapa de investigación.
Para ello, señaló que debido a la situación de crisis sanitaria por la pandemia se debe evaluar el grado de riesgo, por lo que una alternativa podría ser la instalación de audiencias virtuales como que viene haciendo en otros casos.