• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El alcohol y la violencia, la fórmula fatal en cuarentena

El Organismo de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, así como la misma presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, alertaron a inicio de la cuarentena que la violencia intrafamiliar, es decir, contra mujeres y niños, sería uno de los principales peligros en los hogares, además del Covid-19. Tal...

Crónica
  • Arturo Fernández Córdova / El País
  • 18/05/2020 01:19
El alcohol y la violencia, la fórmula fatal en cuarentena
FELCV Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Organismo de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, así como la misma presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, alertaron a inicio de la cuarentena que la violencia intrafamiliar, es decir, contra mujeres y niños, sería uno de los principales peligros en los hogares, además del Covid-19. Tal parece que las predicciones se van cumpliendo.

La anterior semana, el director departamental de las Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), mayor Dulfredo Gorostiaga, informó que solamente en los primeros 15 días del mes de mayo se registraron un total de 51 denuncias de violencia familiar, es decir, casi 4 denuncias por día de agresiones en los hogares tarijeños.

A estos hechos de violencia física y psicológica se sumó otro factor que es el principal común denominador de la mayoría de estos casos. Se trata del consumo de alcohol. Así lo reflejan al menos, los hechos denunciados desde el 11 de mayo al 14 del mismo mes. Los sindicados agredieron a sus parejas e incluso a sus madres y nueras, encontrándose bajo los efectos del alcohol.
11 de mayo
El pasado 11 de mayo, en el barrio 21 de Diciembre del municipio de Bermejo, Ángela (nombre ficticio) estaba en su cuarto en horas de la noche y bajó al otro dormitorio donde estaba su concubino. Éste se encontraba en estado de ebriedad y quería “conversar” con ella.

La mujer relató que él la comenzó a celar y sin decir nada más la agarró de los cabellos y la tiró al suelo. Inmediatamente alzó un palo de escoba y la golpeó en todo el cuerpo hasta que la víctima se puso a llorar y le pidió que no la pegue más.

Aparentemente el sindicado al ver los moretones que le causó a su pareja, dejó de agredirla y se fue a la otra habitación sin decir nada.
12 de mayo
Eran las 22.30 en el barrio Aniceto Arce de la ciudad de Bermejo. Andrea (nombre ficticio) estaba en su cuarto planchando, mientras que su concubino bebía en otra habitación con su padre y otras personas más.

Después de un rato, la víctima escuchó algunos gritos y fue a ver lo que sucedía, así observó que su concubino discutía con su suegro. Ella trató de calmarlos, pero su suegro comenzó a insultarla e intentó golpearla, más aún, no pudo hacerlo, gracias a la intervención de su pareja. Y aunque el sindicado seguía insultando a la mujer y fue tras ella, Andrea y su concubino se encerraron en un cuarto, para evitar la agresiones de su suegro.

[caption id="attachment_553964" align="alignnone" width="696"] Foto referencial[/caption]
13 de mayo
Cuando el reloj marcaba las 19.00 en el barrio Portillo Jardín, Jacinta (nombre referencial) de 45 años de edad estaba en su casa junto a su hija y a su yerno. De pronto llegó el hijo de Jacinta en estado de ebriedad directamente a insultar a su madre con palabras soeces.

No conforme con esto, el sujeto de 26 años de edad fue a dar golpes de puño en el rostro de su madre, haciéndola arrodillar y jalándole de los cabellos. Tras esto  la hija de la denunciante intentó defender a su mamá, sin embargo el agresor golpeó a ambas mujeres. Finalmente las dos lograron reducir al sujeto y llamar a la Policía para que lo lleven a dependencias policiales.
14 de mayo
Eran casi las dos de la tarde en el barrio Pedro Antonio Flores cuando Ana (nombre ficticio) estaba en su casa, más tarde llegó su concubino en estado etílico. Comenzó a insultarla y a acusarla de ser infiel, amenazándole con sacar a ella y a su hija de la casa. Pero sumado a esto, le pidió el dinero que le había dado para hacer las compras de los alimentos necesarios para su hogar.

La víctima dijo que el sujeto la insulta continuamente, pero también a sus hijos. Ese día, él la amenazó con romper todas las cosas si es que no le daba el dinero, además agredió psicológicamente a su hija. La mujer afirma que las agresiones por parte del denunciado fueron también físicas en otras ocasiones.
Líneas de ayuda
[caption id="attachment_553965" align="alignnone" width="1008"] Instalaciones de la FELCV Tarija[/caption]

Los relatos son solo algunos de los casos que sucedieron durante la cuarentena y que son denunciados diariamente en la FELCV. En todos éstos el consumo de alcohol de los agresores es una constante.

Si usted es víctima o conoce de algún caso, recuerde que la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia tiene habilitada una línea gratuita para denuncias, el número es 800143048, pero además habilitó una línea de Whatsapp con el número 78241690, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia familiar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Tarija: Padre le propinó una golpiza a menor de 15 años
Tarija: Padre le propinó una golpiza a menor de 15 años
Tarija: Padre le propinó una golpiza a menor de 15 años
  • Crónica
  • 15/04/2025
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
Rescatan a dos niños que eran testigos de violencia familiar
  • Crónica
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS