Dictan detención preventiva para el cocalero Faustino Yucra
El Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal dispuso el jueves la detención preventiva para el dirigente del MAS, Faustino Yucra, acusado de coordinar con el expresidente Evo Morales el cerco a las ciudades tras las elecciones fallidas de octubre 2019. La fiscal departamental de Santa Cruz,...



El Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal dispuso el jueves la detención preventiva para el dirigente del MAS, Faustino Yucra, acusado de coordinar con el expresidente Evo Morales el cerco a las ciudades tras las elecciones fallidas de octubre 2019.
La fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia informó que Yucra debe cumplir la detención preventiva por seis meses en el penal de Palmasola. El dirigente fue imputado por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.
Ayer, la Policía capturó a Faustino Yucra, quien se escondía en una vivienda ubicada en el municipio de Tarabuco, Chuquisaca, de donde también se secuestró varios celulares. Inicialmente el sindicado fue conducido a la ciudad de La Paz, pero luego se resolvió conducirlo a Santa Cruz donde fue sometido a audiencia de medidas cautelares.
Se espera que en los siguientes días, Yucra sea trasladado hasta la ciudad de La Paz para que responda ante un juez por los delitos de sedición y terrorismo, los mismos que se deben indagar en la Sede de Gobierno, independientemente del lugar donde se hubiera producido el hecho.
En noviembre del 2019, el imputado habría coordinado el bloqueo de la carretera antigua de Santa Cruz - Cochabamba en el puente de Petacas y El Torno y desde ese lugar amenazaba con agresiones a las personas que no acataban la medida.
Tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia el pasado 10 de noviembre y su posterior salida hacía México, se conoció el contenido de un audio donde el exmandatario sostiene conversaciones telefónicas con el dirigente.
Según la Fiscalía, Yucra y Morales habrían coordinado realizar cercos a las ciudades para impedir el ingreso de alimentos y medicamentos, pero además se habría acordado movilizar a personas para la fabricación de bombas caceras denominadas "molotov".
La fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia informó que Yucra debe cumplir la detención preventiva por seis meses en el penal de Palmasola. El dirigente fue imputado por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.
Ayer, la Policía capturó a Faustino Yucra, quien se escondía en una vivienda ubicada en el municipio de Tarabuco, Chuquisaca, de donde también se secuestró varios celulares. Inicialmente el sindicado fue conducido a la ciudad de La Paz, pero luego se resolvió conducirlo a Santa Cruz donde fue sometido a audiencia de medidas cautelares.
Se espera que en los siguientes días, Yucra sea trasladado hasta la ciudad de La Paz para que responda ante un juez por los delitos de sedición y terrorismo, los mismos que se deben indagar en la Sede de Gobierno, independientemente del lugar donde se hubiera producido el hecho.
En noviembre del 2019, el imputado habría coordinado el bloqueo de la carretera antigua de Santa Cruz - Cochabamba en el puente de Petacas y El Torno y desde ese lugar amenazaba con agresiones a las personas que no acataban la medida.
Tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia el pasado 10 de noviembre y su posterior salida hacía México, se conoció el contenido de un audio donde el exmandatario sostiene conversaciones telefónicas con el dirigente.
Según la Fiscalía, Yucra y Morales habrían coordinado realizar cercos a las ciudades para impedir el ingreso de alimentos y medicamentos, pero además se habría acordado movilizar a personas para la fabricación de bombas caceras denominadas "molotov".