Dictan 30 años de cárcel al feminicida de Gladys Avilés
Tras una semana de la instalación del juicio en contra de Walberto Torres, acusado por el delito de feminicidio en contra de Gladys Avilés (27), ocurrido el año pasado en el municipio de El Puente, el Juzgado de Sentencia Tercero determinó dar 30 años de cárcel en Morros Blancos al autor...



Tras una semana de la instalación del juicio en contra de Walberto Torres, acusado por el delito de feminicidio en contra de Gladys Avilés (27), ocurrido el año pasado en el municipio de El Puente, el Juzgado de Sentencia Tercero determinó dar 30 años de cárcel en Morros Blancos al autor del hecho, la pena máxima en este delito.
Así lo informó ayer la fiscal Phamela Ovando, a la conclusión del juicio, señalando que como Ministerio Público presentaron todas las pruebas necesarias para demostrar la probabilidad de autoría y participación del hecho, aspectos que habrían sido considerados por la juez para el dictamen final.
Consultada sobre si el sujeto reconoció el hecho, dijo que como Ministerio Público desde un inicio, desde la audiencia de medidas cautelares, se le ofreció una salida alternativa en un procedimiento inmediato, pero el acusado, haciendo uso de su derecho, no quiso beneficiarse de una salida alternativa.
Antecedentes
El sábado 8 de diciembre de 2018, al promediar las 3:30, se produjo un caso de feminicidio en la comunidad Septapas del municipio de El Puente.
De acuerdo a algunos vecinos de la zona, el feminicidio habría ocurrido después de que la pareja asistió a una fiesta de promoción. Al retornar a su domicilio, la pareja comenzó a discutir y el sindicado, aparentemente habría golpeado a la mujer. Se desconoce con qué o cómo habrían sido los golpes propinados por el sujeto a la víctima, pero la causa de la muerte fue diagnosticada por la médico forense como Traumatismo Cráneo Encefálico (TEC) grave.
Tres niñas sin sus padres
La concejal municipal del municipio de El Puente, Zulma Velásquez, al finalizar el juicio, informó que producto de este trágico hecho, tres niñas de 11, 7 y 3 años de edad, quedaron sin sus padres, por lo que la abuela materna de las pequeñas es ahora quien las cuida y tuvo que retornar de Argentina para poder hacerse cargo.
Mi persona, más allá de ser autoridad, soy mujer, imagínese si nosotros vivimos un hecho tan “traumante”, que será de las niñas”, refirió.
Así lo informó ayer la fiscal Phamela Ovando, a la conclusión del juicio, señalando que como Ministerio Público presentaron todas las pruebas necesarias para demostrar la probabilidad de autoría y participación del hecho, aspectos que habrían sido considerados por la juez para el dictamen final.
Consultada sobre si el sujeto reconoció el hecho, dijo que como Ministerio Público desde un inicio, desde la audiencia de medidas cautelares, se le ofreció una salida alternativa en un procedimiento inmediato, pero el acusado, haciendo uso de su derecho, no quiso beneficiarse de una salida alternativa.
Antecedentes
El sábado 8 de diciembre de 2018, al promediar las 3:30, se produjo un caso de feminicidio en la comunidad Septapas del municipio de El Puente.
De acuerdo a algunos vecinos de la zona, el feminicidio habría ocurrido después de que la pareja asistió a una fiesta de promoción. Al retornar a su domicilio, la pareja comenzó a discutir y el sindicado, aparentemente habría golpeado a la mujer. Se desconoce con qué o cómo habrían sido los golpes propinados por el sujeto a la víctima, pero la causa de la muerte fue diagnosticada por la médico forense como Traumatismo Cráneo Encefálico (TEC) grave.
Tres niñas sin sus padres
La concejal municipal del municipio de El Puente, Zulma Velásquez, al finalizar el juicio, informó que producto de este trágico hecho, tres niñas de 11, 7 y 3 años de edad, quedaron sin sus padres, por lo que la abuela materna de las pequeñas es ahora quien las cuida y tuvo que retornar de Argentina para poder hacerse cargo.
Mi persona, más allá de ser autoridad, soy mujer, imagínese si nosotros vivimos un hecho tan “traumante”, que será de las niñas”, refirió.