Jueces del caso Ostria denuncian agresiones y denuncias "carentes de sustento"
Las jueces del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Tarija que participaron en el juicio oral del caso Ivana Arroyo (+) y el acusado Marcelo Ostria que fue sentenciado a 8 años de prisión por el delito de lesión seguida de muerte, denuncian haber sido víctimas de "falsas...



Las jueces del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Tarija que participaron en el juicio oral del caso Ivana Arroyo (+) y el acusado Marcelo Ostria que fue sentenciado a 8 años de prisión por el delito de lesión seguida de muerte, denuncian haber sido víctimas de "falsas acusaciones", situación de estaría dañando su dignidad, imagen profesional.
En conferencia de prensa, la Jueces Elisa Flores y Juana Abán han mencionado que la familia de Arroyo utilizaron medios de comunicación y redes sociales para realizar "agresiones para denigrar su integridad, dignidad, imagen y profesionalismo poniendo en duda la imparcialidad con la que se realizó el juicio".
Según Flores, el juicio "polémico" -como lo ha catalogado- es de importancia para el Tribunal como lo son todos los juicios que ingresan a ese estrado. Además, mencionó que entiende que los familiares de la víctima se encuentren afectados por la situación, sin embargo, recordó que existen mecanismos legales, reconocidos por ley, donde se pueden realizar las denuncias con los fundamentos correspondientes.
Por su parte la juez Juana Abán, señaló que la decisión de cambiar de tipificación el delito de feminicidio por el de "lesión seguida de muerte", al momento de declarar la sentencia, se la realizó debido a que el Ministerio Público habría presentado "pruebas contradictorias".
«El Ministerio Público ha traído pruebas inconsistentes, que han dejado muchos vacíos, muchas interrogantes en el Tribunal. Lo único que hemos podido constatar es que ha habido lesiones en la víctima que le ha ocasionado la muerte, lo demás, las pruebas que han traído era contradictoria. Cuando existe dudas hay que favorecer al reo y solo nos queda eso", mencionó Abán.
En conferencia de prensa, la Jueces Elisa Flores y Juana Abán han mencionado que la familia de Arroyo utilizaron medios de comunicación y redes sociales para realizar "agresiones para denigrar su integridad, dignidad, imagen y profesionalismo poniendo en duda la imparcialidad con la que se realizó el juicio".
Según Flores, el juicio "polémico" -como lo ha catalogado- es de importancia para el Tribunal como lo son todos los juicios que ingresan a ese estrado. Además, mencionó que entiende que los familiares de la víctima se encuentren afectados por la situación, sin embargo, recordó que existen mecanismos legales, reconocidos por ley, donde se pueden realizar las denuncias con los fundamentos correspondientes.
Por su parte la juez Juana Abán, señaló que la decisión de cambiar de tipificación el delito de feminicidio por el de "lesión seguida de muerte", al momento de declarar la sentencia, se la realizó debido a que el Ministerio Público habría presentado "pruebas contradictorias".
«El Ministerio Público ha traído pruebas inconsistentes, que han dejado muchos vacíos, muchas interrogantes en el Tribunal. Lo único que hemos podido constatar es que ha habido lesiones en la víctima que le ha ocasionado la muerte, lo demás, las pruebas que han traído era contradictoria. Cuando existe dudas hay que favorecer al reo y solo nos queda eso", mencionó Abán.