Policía reporta 19 bajas por hechos “vandálicos”
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), William Cordero, informó el miércoles que 19 policías fueron heridos en los hechos “vandálicos” que ocurrieron en los últimos días en varias ciudades capitales del país. “La FELCC y el Ministerio Público están...



El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), William Cordero, informó el miércoles que 19 policías fueron heridos en los hechos “vandálicos” que ocurrieron en los últimos días en varias ciudades capitales del país.
“La FELCC y el Ministerio Público están comprometidos en identificar, individualizar y procesar a implicados en los hechos vandálicos, atentados, daños y quema de la propiedad pública y privada en varias regiones”, dijo a los periodistas.
Cordero explicó que los policías que fueron heridos cumplían su misión que es evitar disturbios callejeros que alteren el orden y la convivencia pacífica de los bolivianos.
Lamentó que los “grupos vandálicos” actúen con alevosía y sin medir consecuencias ataquen a las fuerzas del orden con objetos contundentes.
El jefe policial manifestó que fueron arrestados y aprehendidos más de una treintena de personas, que son investigadas por la FELCC y el Ministerio Público de Cobija, Pando, de Trinidad, Beni, de Cochabamba, Potosí, Oruro y Sucre.
Señaló que en la ciudad de Trinidad se aprehendió a 21 personas, en La Paz se arrestó a seis quienes fueron y enviadas a la Unidad Policial de Conciliación Ciudadana.
Cordero recordó que los movilizados anticiparon que sus protestas serían pacíficas; sin embargo, se salieron de control con la “infiltración” de gente con antecedentes policiales y panales.
“No vamos a permitir hechos de violencia, identificaremos a estas personas a través de las imágenes de video vigilancia y en esa ruta se procesará con la aprehensión de los implicados con los hechos vandálicos y violencia”, afirmó.
Indicó que 100% de la Policía se encuentra acuartelada y en estado de “listeza” en todo el país para controlar los disturbios.
Un día después de los comicios celebrados el domingo estallaron las protestas a cargo de grupos de oposición en respaldo de la declaratoria de segunda vuelta en las elecciones que hizo el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, sin contar con el cómputo final de la votación.