Matan a una anciana y ahora son 80 los feminicidios en Bolivia
Las víctimas tenían 18 y 20 años de edad. Ellas estaban trabajando temporalmente como serenas en una bocamina. Una adulta mayor es la nueva víctima de los feminicidios en Bolivia, que de enero a la fecha registra 80 casos, de acuerdo con el fiscal Departamental de La Paz, William Alave. La...



Las víctimas tenían 18 y 20 años de edad. Ellas estaban trabajando temporalmente como serenas en una bocamina.
Una adulta mayor es la nueva víctima de los feminicidios en Bolivia, que de enero a la fecha registra 80 casos, de acuerdo con el fiscal Departamental de La Paz, William Alave. La autoridad informó que, por este caso, se aprehendió Eduardo L.L, sindicado por el delito de feminicidio de su esposa.
Relató que el 23 de julio, el implicado agredió físicamente a María P. de 75 años de edad, en la vivienda uno de sus hijos ambos. Ese hecho fue denunciado por la víctima y su hijo en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)m por Violencia Familiar o Doméstica, con un certificado médico forense de ocho días de incapacidad.
Explicó que, debido a la agresión, la víctima fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Arco Iris a consecuencia, motivo por el que el Ministerio Público amplió la investigación por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa.
La decisión fiscal se sustentó en el historial médico que permitió ampliar a 90 días de incapacidad a la víctima, por un traumatismo craneoencefálico, síndrome de hipertensión craneal, secundario a hematomas y edema cerebral, por lo que se emitió la orden de aprehensión contra el sindicado, quién era buscado por la Policía para su remisión a la Fiscalía.
Sin embargo, la víctima María P. falleció este sábado 10 de agosto, por un traumatismo craneoencefálico cerrado.
La autoridad agregó que, ante el fallecimiento de la adulta mayor, el Ministerio Público amplió la investigación por el delito de Feminicidio y se recibirá la declaración del sindicado, para, luego de emitir la resolución de imputación formal por el delito mencionado, ponerlo a disposición de la autoridad jurisdiccional.
Datos
Dos de cada 100.000 mujeres son asesinadas en territorio boliviano, cifra que supera con amplitud a países con mucha violencia y criminalidad como Brasil, donde el margen es de 1,1.
Paraguay es el segundo país de la región donde se producen más feminicidios con una tasa de 1,6 sobre cada 100.000. Ecuador y Uruguay tienen 1,3.
A nivel latinoamericano, el margen más alto se encuentra en El Salvador, donde se producen 10,2 asesinatos por cada 100.000 mujeres.
Una adulta mayor es la nueva víctima de los feminicidios en Bolivia, que de enero a la fecha registra 80 casos, de acuerdo con el fiscal Departamental de La Paz, William Alave. La autoridad informó que, por este caso, se aprehendió Eduardo L.L, sindicado por el delito de feminicidio de su esposa.
Relató que el 23 de julio, el implicado agredió físicamente a María P. de 75 años de edad, en la vivienda uno de sus hijos ambos. Ese hecho fue denunciado por la víctima y su hijo en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)m por Violencia Familiar o Doméstica, con un certificado médico forense de ocho días de incapacidad.
Explicó que, debido a la agresión, la víctima fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Arco Iris a consecuencia, motivo por el que el Ministerio Público amplió la investigación por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa.
La decisión fiscal se sustentó en el historial médico que permitió ampliar a 90 días de incapacidad a la víctima, por un traumatismo craneoencefálico, síndrome de hipertensión craneal, secundario a hematomas y edema cerebral, por lo que se emitió la orden de aprehensión contra el sindicado, quién era buscado por la Policía para su remisión a la Fiscalía.
Sin embargo, la víctima María P. falleció este sábado 10 de agosto, por un traumatismo craneoencefálico cerrado.
La autoridad agregó que, ante el fallecimiento de la adulta mayor, el Ministerio Público amplió la investigación por el delito de Feminicidio y se recibirá la declaración del sindicado, para, luego de emitir la resolución de imputación formal por el delito mencionado, ponerlo a disposición de la autoridad jurisdiccional.
Datos
Dos de cada 100.000 mujeres son asesinadas en territorio boliviano, cifra que supera con amplitud a países con mucha violencia y criminalidad como Brasil, donde el margen es de 1,1.
Paraguay es el segundo país de la región donde se producen más feminicidios con una tasa de 1,6 sobre cada 100.000. Ecuador y Uruguay tienen 1,3.
A nivel latinoamericano, el margen más alto se encuentra en El Salvador, donde se producen 10,2 asesinatos por cada 100.000 mujeres.