Aprehenden a 4 personas en la ruta Tarija-Bermejo por transportar 16 kilos de cocaína
La madrugada de este miércoles la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), realizó un operativo en la ruta de Tarija hacia Bermejo y logró interceptar un minivan en el cual se encontraban cuatro personas. La sustancia provenía de la ciudad de La Paz y su destino era la...



La madrugada de este miércoles la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), realizó un operativo en la ruta de Tarija hacia Bermejo y logró interceptar un minivan en el cual se encontraban cuatro personas. La sustancia provenía de la ciudad de La Paz y su destino era la Argentina.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) August 1, 2019
Al realizar la requisa al motorizado los efectivos policiales encontraron hábilmente camuflados 16 kilos y 800 gramos de cocaína.
[caption id="attachment_473833" align="alignleft" width="259"] Fiscal de materia, Orlando Suarez[/caption]
El fiscal de materia, Orlando Suárez, informó que al promediar las 5.00, un grupo operativo de policías antinarcóticos realizaba el control y al percatarse de un vehículo de apariencia sospechosa, lo interceptaron y de esta manera al realizar la requisa en el interior del motorizado se encontró 15 paquetes forrados con cinta masquin en forma de ladrillo. Tras esto los efectivos policiales aprehendieron y trasladaron a las cuatro personas de sexo masculino que estaban en el motorizado a la Estación Policial Integral (EPI) de Morros Blancos.
En el lugar se realizó la prueba de campo a la sustancia la cual dio como resultado 16. Kilos y 800 gramos positivo a cocaína. De acuerdo a lo manifestado por el director de la Felcc cada paquete de cocaína vale 2000 dolares en Bolivia y cuando la droga cruza la frontera vale el doble.
Finalmente el fiscal dijo que en el transcurso del día se va a tomar la declaración a las personas aprehendidas para determinar la procedencia y el destino de la droga.
“ Hoy vamos a presentar la imputación correspondiente por el delito de transporte de sustancias controladas y mañana las cuatro personas serán cauteladas ante un juez” dijo el fiscal.
Datos
El delito de tráfico de sustancias controladas tiene una pena privativa de libertad de 10 a 25 años. El 60 % de los casos registrados por la FELCN de Tarija, la sustancia tuvo como destino la república de Argentina.
4 personas fueron detenidas por transportar 16 kilos de cocaína en el departamento de Tarija @Pol_Boliviana pic.twitter.com/ZYGhdhzgCE
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) August 1, 2019
Al realizar la requisa al motorizado los efectivos policiales encontraron hábilmente camuflados 16 kilos y 800 gramos de cocaína.
[caption id="attachment_473833" align="alignleft" width="259"] Fiscal de materia, Orlando Suarez[/caption]
El fiscal de materia, Orlando Suárez, informó que al promediar las 5.00, un grupo operativo de policías antinarcóticos realizaba el control y al percatarse de un vehículo de apariencia sospechosa, lo interceptaron y de esta manera al realizar la requisa en el interior del motorizado se encontró 15 paquetes forrados con cinta masquin en forma de ladrillo. Tras esto los efectivos policiales aprehendieron y trasladaron a las cuatro personas de sexo masculino que estaban en el motorizado a la Estación Policial Integral (EPI) de Morros Blancos.
En el lugar se realizó la prueba de campo a la sustancia la cual dio como resultado 16. Kilos y 800 gramos positivo a cocaína. De acuerdo a lo manifestado por el director de la Felcc cada paquete de cocaína vale 2000 dolares en Bolivia y cuando la droga cruza la frontera vale el doble.
Finalmente el fiscal dijo que en el transcurso del día se va a tomar la declaración a las personas aprehendidas para determinar la procedencia y el destino de la droga.
“ Hoy vamos a presentar la imputación correspondiente por el delito de transporte de sustancias controladas y mañana las cuatro personas serán cauteladas ante un juez” dijo el fiscal.
Datos
El delito de tráfico de sustancias controladas tiene una pena privativa de libertad de 10 a 25 años. El 60 % de los casos registrados por la FELCN de Tarija, la sustancia tuvo como destino la república de Argentina.