Cruceña hallada muerta en Oruro era “mula” de narcos
El comandante departamental de la Policía de Oruro, José Pizarro, informó ayer viernes que Silvia Machado, joven cruceña que fue hallada sin vida en Oruro, estuvo involucrada con grupo delincuencial dedicada al narcotráfico y a la trata de personas. Los indicios muestran que ella y otras dos...



El comandante departamental de la Policía de Oruro, José Pizarro, informó ayer viernes que Silvia Machado, joven cruceña que fue hallada sin vida en Oruro, estuvo involucrada con grupo delincuencial dedicada al narcotráfico y a la trata de personas. Los indicios muestran que ella y otras dos mujeres eran “mulas” en el tráfico internacional de drogas.
“Se trataría de una red de trata de personas y tráfico de drogas, involucrado con la prostitución”, manifestó el jefe policial en conferencia de prensa.
Según los antecedentes de este caso, la joven de 18 años fue hallada muerta, con signos de haber sido asfixiada y vejada sexualmente, en la zona este de la capital orureña el pasado 9 de julio. Ante el hecho, la Fiscalía inició las investigaciones para dar con los responsables del asesinato.
Durante las pesquisas se conoció que Machado y su compañera de colegio, Jessica Chube, llegaron, el 18 de junio, a la ciudad de Cochabamba. Allí, las dos muchachas tomaron contacto con Rocío Huanca, quien, según Pizarro, les habría ofrecido el trabajo de damas de compañía y tráfico de drogas al exterior.
“El sábado 6 de julio (Jessica, Silvia y Rocío) viajan desde Cochabamba a la ciudad de Oruro acompañados de Daniel Fernández y Freddy Zambrana”, explicó Pizarro, quien recordó que tres días después Machado apareció muerta en aquella ciudad y no se conoce si la víctima cumplió con el traslado de la droga, aunque los indicios muestran que pudo haberlo hecho.
Fernández y Zambrana, acusados de pertenecer a una red de trata de personas y del tráfico de narcóticos con nexos internacionales, son considerados como los principales sospechosos del asesinato de Machado, ya que se supo que enviaron amenazas de muerte por WhatsApp a Machado y Huanca.
“Zambrana hace una amenaza a través de un audio en el que dice que va a matar a las dos muchachas si no encuentran su droga, puesto que la droga solo duraba un día en el cuerpo”, dijo la autoridad policial.
Además, Pizarro dijo que la Policía cuenta con pruebas de que un ciudadano chileno envió dinero a los acusados para costear los gastos del traslado de la droga a su país.
“El chileno envío dinero a Huanca, pero ella no es la principal, porque a ella la utilizan para recoger el dinero del Banco Ganadero. Son $us 700 que iban a ser utilizados para que estas chicas (Machado y Chube) les sirva para los gastos operativos para llevar la droga”, agregó.
Actualmente, Chube y Huanca se encuentran aprehendidas; la primera en Oruro y la segunda en una clínica en Cochabamba, lugar al que llegó y donde se descubrió que llevaba droga en su organismo. La Policía intenta dar con el paradero de Fernández y Zambrana.