• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los feminicidas son cada vez más crueles en Bolivia

Los asesinatos de mujeres son cada vez más crueles en Bolivia y aunque no existe un perfil criminal para el feminicida, la psicóloga clínica, Marynés Salazar, directora de la Asociación Psinergia, explica algunas características para identificar a los agresores, a quienes califica como...

Crónica
  • ANF
  • 22/06/2019 00:17
Los feminicidas son cada vez más crueles en Bolivia
Feminicidas crueles Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los asesinatos de mujeres son cada vez más crueles en Bolivia y aunque no existe un perfil criminal para el feminicida, la psicóloga clínica, Marynés Salazar, directora de la Asociación Psinergia, explica algunas características para identificar a los agresores, a quienes califica como “machos asustados”, que son los que cometen los crímenes con cuchillos, piedras, armas de fuego hasta acabar con la vida de la mujer.


La mayoría de los asesinatos que se reportaron en lo que va del año se caracteriza por ser violentos, donde hay mujeres que fueron maltratadas hasta morir, degolladas, apuñaladas, apedreadas e incluso quemadas.


Salazar señala que en la mayoría de los casos los feminicidas son amables y controladores. Dice que una vez que inician una relación, el agresor somete a la víctima, aunque al principio pasa desapercibido, hasta que la mujer se vuelve dependiente y de ahí comienzan a aparecer los primeros actos de agresión.


Menciona que al principio las agresiones van desde jalones, empujones, burlas, insultos, control económico, manipulación emocional, subvaloración, hasta agresiones físicas que pueden terminar eliminando el cuerpo de la mujer. “El hombre socava la autoestima de la mujer y ella naturaliza la violencia, por eso muchas veces calla”, dice.


La psicóloga señala que la sociedad tiene una carga de responsabilidad de la violencia hacia las mujeres, al ser indiferentes ante acciones que afectan su integridad física y emocional, o por la manera en que “algunos hombres” fueron educados por sus familias haciéndoles pensar que son los únicos protectores y dadores.


“Los feminicidas son productos del sistema, de la sociedad que los cría haciéndolos pensar que deben ser protectores, cuidadores, dadores únicos en la familia. Hay otros que son educados como verdaderos hombres, pero otros son criados como machos que son persona que quieren poseer un objeto para no sentir sus vacíos personales”, afirma.


De acuerdo a la experta, estos machos son los que están acabando con la vida de las mujeres, porque ante el empoderamiento e independencia económica de la gran mayoría de féminas, están asustados porque no encuentran “el lugar que les corresponde” en la relación de pareja y por atentan contra la mujer hasta cometer feminicidio.


Con Salazar coincide el psicólogo forense Carlos Velásquez, que relata que un feminicidio comienza a visualizarse desde las agresiones verbales, físicas, emocionales que pueden ser sutiles y poco a poco, el agresor controla la vestimenta y el comportamiento de la mujer.


“Qué mal te vistes, no me gusta los que has hecho, agarrones fuertes, empujones y así, poco a poco va invadiendo la intimidad de la víctima, hasta que ésta pierde su propia identidad y se hace una sombra del otro. Eso genera en muchos casos dependencia y la víctima termina por aceptar esa característica de la relación”, enfatiza.


“No es amor”


Velásquez aclara que ese tipo de características en una relación “no es amor” porque no hay un crecimiento en esa unión, sino obligación y agresiones que no permiten que la pareja prospere en sus sentimientos.


“No es amor, el amor hace referencia a la posibilidad de crecimiento en la relación, sin la necesidad de obligarte a nada. Frases como te necesito, te quiero, se vuelve (del agresor) en yo te requiero, ese tipo de relaciones ayuda a crecer. Es claro que las agresiones son paulatinas, no es de la noche a la mañana”, dice.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 2
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 3
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      Especialista en mercado devela oferta europea por jugador boliviano de Bolívar
    • 2
      Blooming dejará Montero: El escenario al que se trasladará
    • 3
      Semana con Copa Sudamericana: Cuándo juegan Bolívar y San Antonio
    • 4
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 5
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay

Noticias Relacionadas
Huérfanos por feminicidio sin  protección ni apoyo estatal
Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025
Envían a prisión al presunto feminicida de Eliana en Oruro
Envían a prisión al presunto feminicida de Eliana en Oruro
Envían a prisión al presunto feminicida de Eliana en Oruro
  • Crónica
  • 11/07/2025
Aprueban Ley para huérfanos por feminicidio
Aprueban Ley para huérfanos por feminicidio
Aprueban Ley para huérfanos por feminicidio
  • Crónica
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS