Río Pilcomayo cobra tercera víctima en este año
El temeroso río Pilcomayo cobró su tercera víctima en lo que va del año, ya que la madrugada del pasado sábado, un pescador de 21 años ingresó en estado de ebriedad a las caudalosas aguas y ya no salió con vida. El joven se habría dirigido a la zona de pesca conocida como La Mara, junto...



El temeroso río Pilcomayo cobró su tercera víctima en lo que va del año, ya que la madrugada del pasado sábado, un pescador de 21 años ingresó en estado de ebriedad a las caudalosas aguas y ya no salió con vida. El joven se habría dirigido a la zona de pesca conocida como La Mara, junto con dos amigos con los cuales estaba consumiendo bebidas alcohólicas antes de ingresar al río.
El jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana, de la Sub Gobernación Regional de Villa Montes, José Enrique Sánchez, informó que el joven en compañía de dos amigos se dirigió con su caña de pescar y su motocicleta el pasado viernes en horas de la tarde a la zona conocida como La Mara en El Angosto.
Mientras los jóvenes realizaban la labor pesquera, empezaron a consumir bebidas alcohólicas y de esta manera al promediar las 3 de la mañana del día siguiente, Orlando Mogro ingresó al río sin que se dieran cuenta sus amigos para desenredar el anzuelo de su caña que se había quedado atorado entre las piedras, empero en ese momento las caudalosas aguas arrastraron al joven haciendo que pierda la vida por ahogamiento.
Pasaron las horas y los amigos de Mogro no se percataron de lo que había sucedido y al promediar las 10 de la mañana lo comenzaron a buscar porque su motocicleta se encontraba todavía en el lugar, cansados de la búsqueda los jóvenes retornaron a la ciudad de Villa Montes.
Al promediar las 17.00, los pescadores avisaron a los familiares de su amigo que él había desaparecido y de esta manera estos se contactaron con el grupo de Búsqueda y Reacción Inmediata del Gobierno Regional para realizar las labores de búsqueda, puesto que ya se presumía que el joven se había ahogado.
El equipo de rescate realizó las labores para encontrar el cuerpo y luego de dos horas de una ardua búsqueda pudieron encontrar al joven pescador sin vida. Asimismo Sánchez manifestó que el cuerpo fue trasladado al hospital Básico de la ciudad de Villa Montes, para que sea entregado a los familiares.
“Desde la gestión 2017 hasta la presente gestión 2019, el 90% de las muertes por ahogamiento en el Pilcomayo se deben porque los pescadores confunden la actividad pesquera con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, ya que bajo los efectos del alcohol ingresan al río” dijo Sánchez.
El jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana, de la Sub Gobernación Regional de Villa Montes, José Enrique Sánchez, informó que el joven en compañía de dos amigos se dirigió con su caña de pescar y su motocicleta el pasado viernes en horas de la tarde a la zona conocida como La Mara en El Angosto.
Mientras los jóvenes realizaban la labor pesquera, empezaron a consumir bebidas alcohólicas y de esta manera al promediar las 3 de la mañana del día siguiente, Orlando Mogro ingresó al río sin que se dieran cuenta sus amigos para desenredar el anzuelo de su caña que se había quedado atorado entre las piedras, empero en ese momento las caudalosas aguas arrastraron al joven haciendo que pierda la vida por ahogamiento.
Pasaron las horas y los amigos de Mogro no se percataron de lo que había sucedido y al promediar las 10 de la mañana lo comenzaron a buscar porque su motocicleta se encontraba todavía en el lugar, cansados de la búsqueda los jóvenes retornaron a la ciudad de Villa Montes.
Al promediar las 17.00, los pescadores avisaron a los familiares de su amigo que él había desaparecido y de esta manera estos se contactaron con el grupo de Búsqueda y Reacción Inmediata del Gobierno Regional para realizar las labores de búsqueda, puesto que ya se presumía que el joven se había ahogado.
El equipo de rescate realizó las labores para encontrar el cuerpo y luego de dos horas de una ardua búsqueda pudieron encontrar al joven pescador sin vida. Asimismo Sánchez manifestó que el cuerpo fue trasladado al hospital Básico de la ciudad de Villa Montes, para que sea entregado a los familiares.
“Desde la gestión 2017 hasta la presente gestión 2019, el 90% de las muertes por ahogamiento en el Pilcomayo se deben porque los pescadores confunden la actividad pesquera con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, ya que bajo los efectos del alcohol ingresan al río” dijo Sánchez.