Bolivia inicia 2019 con cuatro feminicidios
Dos casos se suscitaron en el departamento de La Paz, el primero en Achocalla, donde la víctima perdió la vida producto de 25 puñaladas que le propinó su pareja, el segundo en un barranco cerca a la ciudad de El Alto, donde fue encontrado el cadáver de una mujer con signos de haber sido...



Dos casos se suscitaron en el departamento de La Paz, el primero en Achocalla, donde la víctima perdió la vida producto de 25 puñaladas que le propinó su pareja, el segundo en un barranco cerca a la ciudad de El Alto, donde fue encontrado el cadáver de una mujer con signos de haber sido estrangulada. Los otros dos casos sucedieron en Mineros, Santa Cruz, y Cobija, la capital de Pando.
Bolivia comenzó 2019 con cuatro casos de feminicidio y 60 reportes de violencia en distintas circunstancias. Los casos de feminicidio se denunciaron en la localidad de Achocalla, El Alto en La Paz; en Mineros, en Santa Cruz y en Cobija, la capital de Pando, informó
“El primer día del año, a nivel nacional, se registraron tres feminicidios y ayer uno más, específicamente cerca de la ciudad de El Alto. Los datos preliminares de la Policía indican que la víctima perdió la vida a causa de estrangulamiento
2018 acabó con 136 feminicidios reportados en todo el territorio nacional, según datos que publicó la anterior semana la edición impresa de La Razón.
El Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Marco Antonio Morales, informó que además de los casos de mujeres que perdieron la vida en manos de sus parejas se reportaron 60 casos de violencia, entre intrafamiliar o doméstica, violaciones, tentativas de violación y estupro.
‘‘Este 2019 hemos iniciado con tres feminicidios: uno en la ciudad de La Paz, en la población de Achocalla; en Santa Cruz, en la población de Mineros; y en la ciudad de Pando. En el caso de la Achocalla ha sido victimada con 25 heridas punzo cortantes, lo cual ha producido un shock hipovolémico; se ha producido la captura del feminicida y lo vamos a poner a conocimiento del Ministerio Público para que pueda ser presentado. En los tres casos fueron aprendidos los victimadores’’, detalló Morales en contacto con radio Doble 8.
El jefe policial explicó además que durante el primer día del año la Policía atendió un total de 60 casos de violencia en el país. ‘‘47 casos de violencia familiar o doméstica; feminicidios, tres; abandono de niño, uno; tentativa de feminicidio, uno; violación, dos; tentativa de violación, uno; tentativa de rapto, uno; estupro, dos; abuso sexual, dos; y tentativa de abuso sexual, uno. Haciendo un total de 60 casos a nivel nacional’’, relató.
Dijo que en los 47 casos de agresión en el hogar no sólo se debieron al factor del consumo de alcohol, sino a que se vive en una ‘‘sociedad de incidencia machista’’ y, en consecuencia, se llega a ‘‘hechos de violencia’’.