Controlan sistema eléctrico y de gas en mercados
La mañana de ayer, en el mercado Campesino, la Policía de Tarija, mediante su unidad de Bomberos comenzó el plan de control y revisión de sistemas eléctricos y de gas, en el afán de salvaguardar la vida de las personas. “Estamos llevando adelante el inicio de inspecciones a mercados,...
La mañana de ayer, en el mercado Campesino, la Policía de Tarija, mediante su unidad de Bomberos comenzó el plan de control y revisión de sistemas eléctricos y de gas, en el afán de salvaguardar la vida de las personas.
“Estamos llevando adelante el inicio de inspecciones a mercados, donde se hará inspección de sistemas eléctricos como de sistemas de gas, para verificar el sistema de mangueras por un lado y por otro, los sistemas eléctricos, además de ver el estado de los cables”, dijo el comandante departamental de la Policía.
En caso de que los puestos tengan cables o mangueras que deban ser reemplazados se harán las recomendaciones correspondientes para que se hagan los cambios de acuerdo a la norma boliviana impuesta por Ibnorca.
Sobre el tema, el director de Bomberos de la Policía, mayor Roberto Siles, manifestó que la problemática es generalizada, pues existe un total desconocimiento de la norma boliviana 777, que por ejemplo, habla de instalaciones eléctricas de baja tensión hasta 1000 vatios.
“En ese entendido, pretendemos nosotros sensibilizar a las personas sobre esto y les hacemos conocer que existe la obligatoriedad de este cumplimiento. Lo primero que se debe hacer es el diagnóstico respectivo y contratar al profesional”, explicó.
“Estamos llevando adelante el inicio de inspecciones a mercados, donde se hará inspección de sistemas eléctricos como de sistemas de gas, para verificar el sistema de mangueras por un lado y por otro, los sistemas eléctricos, además de ver el estado de los cables”, dijo el comandante departamental de la Policía.
En caso de que los puestos tengan cables o mangueras que deban ser reemplazados se harán las recomendaciones correspondientes para que se hagan los cambios de acuerdo a la norma boliviana impuesta por Ibnorca.
Sobre el tema, el director de Bomberos de la Policía, mayor Roberto Siles, manifestó que la problemática es generalizada, pues existe un total desconocimiento de la norma boliviana 777, que por ejemplo, habla de instalaciones eléctricas de baja tensión hasta 1000 vatios.
“En ese entendido, pretendemos nosotros sensibilizar a las personas sobre esto y les hacemos conocer que existe la obligatoriedad de este cumplimiento. Lo primero que se debe hacer es el diagnóstico respectivo y contratar al profesional”, explicó.