Mujer muere e investigan presunto homicidio suicidio
La Policía y Fiscalía se encuentran investigando un presunto caso de homicidio suicidio que habría ocurrido el último día de julio en un asentamiento ubicado por la zona de la para al norte. Una mujer de 22 años falleció y su pareja está aprehendido. Según el reporte preliminar que se...



La Policía y Fiscalía se encuentran investigando un presunto caso de homicidio suicidio que habría ocurrido el último día de julio en un asentamiento ubicado por la zona de la para al norte. Una mujer de 22 años falleció y su pareja está aprehendido.
Según el reporte preliminar que se tiene, el pasado martes en horas de la noche, personeros de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se anoticiaron del ingreso de una mujer fallecida en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), por lo que se constituyeron al nosocomio para averiguar lo sucedido.
En el lugar, los familiares habrían informado al personal policial que D.O.V. (de acuerdo a sus iniciales), de 22 años de edad había fallecido y que ella tenía problemas familiares con su pareja S.L.F.M. (según sus iniciales), de 37 años. Se esperó que el personal de la Fiscalía con el médico forense realicen su trabajo y tras el examen post mórten, la causa de la muerte fue catalogada como indeterminada.
Tras conocer esta información y en busca de mayores detalles sobre el caso, personal policial se trasladó hasta el domicilio ubicado en el barrio 26 de Agosto donde se encontró en el dormitorio de la víctima una copa de vidrio que contenía sobras de líquido y en la lavandería se verificó una envoltura de plástico color amarilla, aparentemente raticida.
Tras esto y conociendo la versión de los familiares de la víctima, los efectivos policiales procedieron a aprehender a la pareja sentimental de la víctima, por ser sospechoso de un homicidio suicidio, mismo que es agricultor de oficio y que estaba bajo influencia alcohólica al momento de su aprehensión.
El homicidio suicidio es la figura penal mixta donde se combina la aquiescencia o instigación de la víctima con la voluntad más o menos espontánea del “agresor”. Homicidio suicidio se califica cuando existe violencia psicológica o física previas que puedan condicionar o predisponer a que una persona toma la determinación de quitarse la vida. La ley sanciona esta clase de delito hasta diez años de reclusión o privación de libertad de demostrarse que hubo una culpabilidad.
Según el reporte preliminar que se tiene, el pasado martes en horas de la noche, personeros de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se anoticiaron del ingreso de una mujer fallecida en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), por lo que se constituyeron al nosocomio para averiguar lo sucedido.
En el lugar, los familiares habrían informado al personal policial que D.O.V. (de acuerdo a sus iniciales), de 22 años de edad había fallecido y que ella tenía problemas familiares con su pareja S.L.F.M. (según sus iniciales), de 37 años. Se esperó que el personal de la Fiscalía con el médico forense realicen su trabajo y tras el examen post mórten, la causa de la muerte fue catalogada como indeterminada.
Tras conocer esta información y en busca de mayores detalles sobre el caso, personal policial se trasladó hasta el domicilio ubicado en el barrio 26 de Agosto donde se encontró en el dormitorio de la víctima una copa de vidrio que contenía sobras de líquido y en la lavandería se verificó una envoltura de plástico color amarilla, aparentemente raticida.
Tras esto y conociendo la versión de los familiares de la víctima, los efectivos policiales procedieron a aprehender a la pareja sentimental de la víctima, por ser sospechoso de un homicidio suicidio, mismo que es agricultor de oficio y que estaba bajo influencia alcohólica al momento de su aprehensión.
El homicidio suicidio es la figura penal mixta donde se combina la aquiescencia o instigación de la víctima con la voluntad más o menos espontánea del “agresor”. Homicidio suicidio se califica cuando existe violencia psicológica o física previas que puedan condicionar o predisponer a que una persona toma la determinación de quitarse la vida. La ley sanciona esta clase de delito hasta diez años de reclusión o privación de libertad de demostrarse que hubo una culpabilidad.