Secuestran 900 kg de yerba valuada en $ 24 MM
En el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera Misiones, Prefectura Naval incautó alrededor de 900 kilos de marihuana. El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Puerto Rico, cuando personal de la fuerza realizaba una patrulla a la altura del kilómetro 1.738 del río...



En el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera Misiones, Prefectura Naval incautó alrededor de 900 kilos de marihuana. El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Puerto Rico, cuando personal de la fuerza realizaba una patrulla a la altura del kilómetro 1.738 del río Paraná.
Allí encontraron, ocultas entra la vegetación, varias bolsas de arpillera mientras dos personas se daban a la fuga tras percatarse de la presencia policial. A instancias de la justicia federal de Oberá, se incautó el estupefaciente valuado en 24.872.850 pesos
Con la ayuda del perro antidrogas Otto, se llevó a cabo un minucioso rastrillaje del lugar. De esta forma, se contabilizaron 1.424 paquetes tipo “ladrillos” que arrojaron positivo para marihuana por un peso total de 891 kilos 500 gramos, en tanto que también se decomisó un rifle modificado calibre 22.
Esta modalidad de “enfriar” las sustancias ilegales en terrenos inhóspitos consiste en un primer paso del entramado narco. Luego, otros miembros de las organizaciones criminales se dedican a retirarlas, acopiarlas y, por último, distribuirlas en los centros urbanos.
“Estamos trabajando para fortalecer la presencia del Estado en puntos estratégicos del territorio. Con presencia de las fuerzas federales, inteligencia criminal y cooperación policial, nuestro objetivo fundamental es evitar que la droga llegue a los barrios”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien impulsó el Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que, con la coordinación del subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, promueve el trabajo conjunto con la provincia de Misiones.
Allí encontraron, ocultas entra la vegetación, varias bolsas de arpillera mientras dos personas se daban a la fuga tras percatarse de la presencia policial. A instancias de la justicia federal de Oberá, se incautó el estupefaciente valuado en 24.872.850 pesos
Con la ayuda del perro antidrogas Otto, se llevó a cabo un minucioso rastrillaje del lugar. De esta forma, se contabilizaron 1.424 paquetes tipo “ladrillos” que arrojaron positivo para marihuana por un peso total de 891 kilos 500 gramos, en tanto que también se decomisó un rifle modificado calibre 22.
Esta modalidad de “enfriar” las sustancias ilegales en terrenos inhóspitos consiste en un primer paso del entramado narco. Luego, otros miembros de las organizaciones criminales se dedican a retirarlas, acopiarlas y, por último, distribuirlas en los centros urbanos.
“Estamos trabajando para fortalecer la presencia del Estado en puntos estratégicos del territorio. Con presencia de las fuerzas federales, inteligencia criminal y cooperación policial, nuestro objetivo fundamental es evitar que la droga llegue a los barrios”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien impulsó el Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que, con la coordinación del subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, promueve el trabajo conjunto con la provincia de Misiones.