Asaltan capitanía Bruno Racua y roban armamento militar
El Ministerio de Defensa confirmó que un grupo armado, presumiblemente compuesto por súbditos brasileños y bolivianos, tomó por asalto y robó armamento del puesto militar de la capitanía de puerto Bruno Racua, con asiento en la localidad Porvenir del departamento de Pando, fronteriza con el...



El Ministerio de Defensa confirmó que un grupo armado, presumiblemente compuesto por súbditos brasileños y bolivianos, tomó por asalto y robó armamento del puesto militar de la capitanía de puerto Bruno Racua, con asiento en la localidad Porvenir del departamento de Pando, fronteriza con el Brasil.
A través de un comunicado, informó que “al promediar las 22:45 del día sábado 16 de junio de 2018 procedieron al robo de armamento (9 fusiles AK., 11 cargadores y 5 pistolas)”.
Según reportes de pobladores de Porvenir, a 39 kilómetros de la ciudad de Cobija, luego del incidente se desplegó un amplio control policial y se reforzó la custodia de la cárcel de Villa Busch donde guardan detención varios súbitos brasileños.
El comunicado oficial puntualiza que “tras el incidente se iniciaron las investigaciones” y de desplegó un intensivo “patrullaje a cargo de las unidades militares a objeto de rastrillar la zona en busca de los autores y del armamento sustraído”.
Asimismo detalla que, al momento de fugar, los asaltantes “se vieron forzados a abandonar una de las motocicletas en que se transportaban (con placa de Rio Grande-Brasil), la misma que se halla depositada en instalaciones de la Policía Boliviana”.
Aunque en el incidente no se registraron víctimas fatales, “se debe lamentar que durante el hecho resultó herido con arma de fuego el sargento quien se encontraba de servicio, está en evaluación y cuidado médico”, puntualiza el comunicado de Defensa.
Tras el hecho, el senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Nuñez, se pronunció casi de inmediato y aseguró que el asalto y robo de armamento del puesto militar de la capitanía de puerto Bruno Racua, pone de manifiesto la fragilidad del control fronterizo en las zonas limítrofes con Brasil.
Anunció una interpelación al Ministro de Defensa y reclamó porque “nuestros cuarteles están abandonados, a cargo de un sargento y soldados enfermos con malaria o mal alimentados”.
El parlamentario recordó que no es la primera vez que grupos criminales brasileños asaltan y roban armamento de puestos fronterizos militares puesto que “en varias oportunidades se ha pillado armamento boliviano en el Brasil” y lamentó que estos hechos ocurran cada vez más cerca de Cobija, la capital de Pando, “lo que es señal de la alta vulnerabilidad de esta parte del territorio”.
A través de un comunicado, informó que “al promediar las 22:45 del día sábado 16 de junio de 2018 procedieron al robo de armamento (9 fusiles AK., 11 cargadores y 5 pistolas)”.
Según reportes de pobladores de Porvenir, a 39 kilómetros de la ciudad de Cobija, luego del incidente se desplegó un amplio control policial y se reforzó la custodia de la cárcel de Villa Busch donde guardan detención varios súbitos brasileños.
El comunicado oficial puntualiza que “tras el incidente se iniciaron las investigaciones” y de desplegó un intensivo “patrullaje a cargo de las unidades militares a objeto de rastrillar la zona en busca de los autores y del armamento sustraído”.
Asimismo detalla que, al momento de fugar, los asaltantes “se vieron forzados a abandonar una de las motocicletas en que se transportaban (con placa de Rio Grande-Brasil), la misma que se halla depositada en instalaciones de la Policía Boliviana”.
Aunque en el incidente no se registraron víctimas fatales, “se debe lamentar que durante el hecho resultó herido con arma de fuego el sargento quien se encontraba de servicio, está en evaluación y cuidado médico”, puntualiza el comunicado de Defensa.
Tras el hecho, el senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Nuñez, se pronunció casi de inmediato y aseguró que el asalto y robo de armamento del puesto militar de la capitanía de puerto Bruno Racua, pone de manifiesto la fragilidad del control fronterizo en las zonas limítrofes con Brasil.
Anunció una interpelación al Ministro de Defensa y reclamó porque “nuestros cuarteles están abandonados, a cargo de un sargento y soldados enfermos con malaria o mal alimentados”.
El parlamentario recordó que no es la primera vez que grupos criminales brasileños asaltan y roban armamento de puestos fronterizos militares puesto que “en varias oportunidades se ha pillado armamento boliviano en el Brasil” y lamentó que estos hechos ocurran cada vez más cerca de Cobija, la capital de Pando, “lo que es señal de la alta vulnerabilidad de esta parte del territorio”.