• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Qué entendemos por movilidad segura?

Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér Estimados lectores de EL PAÍS, el propósito mío es el de crear conciencia aquí en nuestro medio sobre la enorme responsabilidad que tenemos ya sea como conductor, pasajero o peatón. La Movilidad segura representa una nueva visión y política sobre la...

Crónica
  • Grupo Crónica
  • 21/05/2018 01:43
¿Qué entendemos por movilidad segura?
LA-VÍCTIMA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
Estimados lectores de EL PAÍS, el propósito mío es el de crear conciencia aquí en nuestro medio sobre la enorme responsabilidad que tenemos ya sea como conductor, pasajero o peatón. La Movilidad segura representa una nueva visión y política sobre la Seguridad Vial, impulsados por la necesidad de evitar muertes y lesiones graves por hechos y accidentes de tránsito.

Cuando hablamos de movilidad, nos referimos a la totalidad de desplazamientos que se realizan en la ciudad o en la carretera. Estos desplazamientos se pueden realizar en: automóvil, motocicleta, en bicicleta, transporte público, vehículos de carga, etc. pero también puede ser caminando en este caso como peatón y todo lo anterior bajo un criterio de seguridad vial y accesibilidad de todos los actores.

Consecuentes con el enunciado, transmito a ustedes una propuesta producto de las mesas de trabajo que se llevaron adelante en las Pre cumbres de seguridad ciudadana, donde por supuesto participó la Policía Boliviana.

I. CONCIENTIZACIÓN GUBERNAMENTAL Y SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA
Hacer visible y sensible la problemática
• Inclusión en las agendas de los gobiernos Departamentales y Municipales la problemática de Seguridad Vial.
• Diseñar en el país una Campaña Nacional sobre Seguridad Vial.
• Realizar en ciudades capitales y las provincias campañas sobre Educación Vial.
• Declarar el próximo año 2019 como EL AÑO DE LA SEGURIDAD VIAL EN BOLIVIA.

II. ESTABLECIMIE NTO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE REGISTRO E INFORMACIÓN DE ACCIDENTES, VEHÍCULOS Y CONDUCTORES
• Diseño e implementación de un sistema de integral de información pertinente tomando en cuenta experiencias de otros países con estándares y requerimientos internacionales.
• Recopilar, verificar y procesar información de siniestralidad vial: Ministerio de Gobierno, Policía Boliviana, Ministerio de Salud, SEGIP, SOAT, ABC, compañías de seguros, etc.
• Registro del parque automotor vehicular a nivel departamental y ñuego nacional.
• Registro de conductores a nivel nacional: TICs (Tarjetas Identificativas del Conductor), licencias de conducir e infracciones de tránsito.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prevención y consejos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Ministro de Minería asegura que coordina para ‘cortar de raíz’ los avasallamientos y operaciones ilegales
    • 2
      Hombre buscado por la muerte a su sobrino es atrapado cuando intentaba fugar a Chile
    • 3
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia
    • 4
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 5
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS