Dan 25 años de cárcel a un padrastro violador
Un sujeto fue condenado con la pena máxima por el delito de violación en la ciudad de Yacuiba. El agresor habría agredido sexualmente a su hijastra desde el año 2011 hasta el 2014 y en 2016 recién la menor contó lo sucedido a su madre. La fiscal de materia, Sonia Torrejón, informó que la...



Un sujeto fue condenado con la pena máxima por el delito de violación en la ciudad de Yacuiba. El agresor habría agredido sexualmente a su hijastra desde el año 2011 hasta el 2014 y en 2016 recién la menor contó lo sucedido a su madre.
La fiscal de materia, Sonia Torrejón, informó que la primera agresión comenzó en el año 2011, cuando la madre de la menor viajó a la ciudad de Santa Cruz y dejó su hija a cargo de su pareja, los cuales se quedaron en un domicilio en la zona de pocitos en la ciudad fronteriza
La menor en ese entonces tenía 11 años y de acuerdo los antecedentes ese mismo día que viajó la madre, por la noche se fue la energía eléctrica y el agresor habría aprovechado la oscuridad para agredir sexualmente de a su hijastra.
No conforme con agredirla sexualmente, la golpeó y la amenazó en caso de que llegara a contar lo sucedido a su madre. La menor atemorizada por la agresión prefirió callar. Los abusos continuaron por tres años más y en el año 2016 cuando la menor ya tenía 16 años decidió contar lo sucedido a su madre.
Tras la denuncia el agresor fue imputado por el delito de “violación a infante niño niña y adolescente” y luego de de casi un año de investigación, la pasada semana dio inicio el juicio oral público y contradictorio para el imputado, en el cual el tribunal de sentencia primero realizó la valoración a la prueba acusatoria presentada por el Ministerio Público.
En base al examen médico forense, los cuales confirmaron que la menor había sido agredida sexualmente, así como también los informes psicológicos y psicosociales, el tribunal determinó dar la pena de 20 años de cárcel por el delito de violación, más 5 años por la agravante, ya que el imputado era el padrastro de la menor y era el encargado de precautelar y proteger a la menor. Tras el juicio el imputado fue conducido a la cárcel.
La fiscal de materia, Sonia Torrejón, informó que la primera agresión comenzó en el año 2011, cuando la madre de la menor viajó a la ciudad de Santa Cruz y dejó su hija a cargo de su pareja, los cuales se quedaron en un domicilio en la zona de pocitos en la ciudad fronteriza
La menor en ese entonces tenía 11 años y de acuerdo los antecedentes ese mismo día que viajó la madre, por la noche se fue la energía eléctrica y el agresor habría aprovechado la oscuridad para agredir sexualmente de a su hijastra.
No conforme con agredirla sexualmente, la golpeó y la amenazó en caso de que llegara a contar lo sucedido a su madre. La menor atemorizada por la agresión prefirió callar. Los abusos continuaron por tres años más y en el año 2016 cuando la menor ya tenía 16 años decidió contar lo sucedido a su madre.
Tras la denuncia el agresor fue imputado por el delito de “violación a infante niño niña y adolescente” y luego de de casi un año de investigación, la pasada semana dio inicio el juicio oral público y contradictorio para el imputado, en el cual el tribunal de sentencia primero realizó la valoración a la prueba acusatoria presentada por el Ministerio Público.
En base al examen médico forense, los cuales confirmaron que la menor había sido agredida sexualmente, así como también los informes psicológicos y psicosociales, el tribunal determinó dar la pena de 20 años de cárcel por el delito de violación, más 5 años por la agravante, ya que el imputado era el padrastro de la menor y era el encargado de precautelar y proteger a la menor. Tras el juicio el imputado fue conducido a la cárcel.