El Comando Departamental de Policía Tarija te recomienda 4/20 Noche Verde
Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA El pasado fin de semana fuimos sorprendidos con invitaciones vía redes sociales por una conocida discoteca a la noche verde¨¨ donde todo esta permitido¨¨ Promociones de tragos traídos por el hada...



Cnl. DESP. Fredy Luis Gordy Soto
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
El pasado fin de semana fuimos sorprendidos con invitaciones vía redes sociales por una conocida discoteca a la noche verde¨¨ donde todo esta permitido¨¨ Promociones de tragos traídos por el hada verde¨¨.
Llama profundamente la atención este tipo de anuncios por lo que nos pusimos a investigar lo que significa el 4/20 que era el titular central del anuncio por demás sugestivo.
Una explicación del origen del termino 4/20 proviene de la historia de un grupo de adolescentes del Colegio San Rafael en California Estados Unidos en el año de 1971, quienes se autodenominaron los Waldos. Quienes se reunían después de clases a las 4.20 para fumar marihuana a los pies de la estatua de Louis Pasteur. Se eligió esa hora porque las clases terminaban alas 3.20 y las actividades extracurriculares o los castigos duraban una hora, por lo que el horario de reunión era a las 4.20.
Por costumbre y por analogía en el calendario Norte americano el 20 de abril se denomina 4/20 y se convirtió en un día de fiesta, posteriormente con el correr del tiempo fue establecido como el día mundial del cannabis.
Al enterarnos de tan nefasta noticia nos empezamos a preocupar por lo que supuestamente esta pasando en las discos de nuestra ciudad ante tan insospechado anuncio y realizamos un control estricto de las discotecas que tienen su base en nuestra ciudad, afortunadamente la fecha paso pero la preocupación queda para nuestra juventud que acude a estos locales de diversión nocturna y solo dios sabe lo que sucede al interior, estaremos vigilantes para establecer mecanismos de control de manera que se pueda evitar la proliferación del consumo en nuestra juventud.
Vemos con profunda tristeza lo que esta ocurriendo en nuestras unidades educativas ya que en la semana que pasó visitamos cuatro establecimientos educativos y en los cuatro encontramos presencia de marihuana, lo cual debe ser una alerta para los padres de familia que deben hacer un seguimiento mas estricto de que están llevando sus hijos al colegio ya que se encuentran además de droga, pipas y otros elementos nocivos para la salud armas blancas, estiletes, cortaplumas y otros.
El ultimo descubrimiento en una mochila de una jovencita de apenas 13 años de edad nos debe llamar profundamente la atención ya que detrás de esa arma encontrada se encuentra toda una historia revelada por algunos compañeros que aseguran que en la semana siguiente tenia que darse un enfrentamiento entre dos grupos de jóvenes y la finalidad del arma era para que uno de sus amigos que estaba siendo amenazado pueda defenderse.
Al margen de este hecho que esperemos sea aislado y no frecuente de aquí en más, lo que debe movernos a una profunda reflexión a padres de familia y profesores es prestar más atención a las reacciones de sus hijos y alumnos que las manifestaciones de rebeldía no deben pasar desapercibidas.
[gallery type="rectangular" ids="17010,17011"]
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA TARIJA
El pasado fin de semana fuimos sorprendidos con invitaciones vía redes sociales por una conocida discoteca a la noche verde¨¨ donde todo esta permitido¨¨ Promociones de tragos traídos por el hada verde¨¨.
Llama profundamente la atención este tipo de anuncios por lo que nos pusimos a investigar lo que significa el 4/20 que era el titular central del anuncio por demás sugestivo.
Una explicación del origen del termino 4/20 proviene de la historia de un grupo de adolescentes del Colegio San Rafael en California Estados Unidos en el año de 1971, quienes se autodenominaron los Waldos. Quienes se reunían después de clases a las 4.20 para fumar marihuana a los pies de la estatua de Louis Pasteur. Se eligió esa hora porque las clases terminaban alas 3.20 y las actividades extracurriculares o los castigos duraban una hora, por lo que el horario de reunión era a las 4.20.
Por costumbre y por analogía en el calendario Norte americano el 20 de abril se denomina 4/20 y se convirtió en un día de fiesta, posteriormente con el correr del tiempo fue establecido como el día mundial del cannabis.
Al enterarnos de tan nefasta noticia nos empezamos a preocupar por lo que supuestamente esta pasando en las discos de nuestra ciudad ante tan insospechado anuncio y realizamos un control estricto de las discotecas que tienen su base en nuestra ciudad, afortunadamente la fecha paso pero la preocupación queda para nuestra juventud que acude a estos locales de diversión nocturna y solo dios sabe lo que sucede al interior, estaremos vigilantes para establecer mecanismos de control de manera que se pueda evitar la proliferación del consumo en nuestra juventud.
Vemos con profunda tristeza lo que esta ocurriendo en nuestras unidades educativas ya que en la semana que pasó visitamos cuatro establecimientos educativos y en los cuatro encontramos presencia de marihuana, lo cual debe ser una alerta para los padres de familia que deben hacer un seguimiento mas estricto de que están llevando sus hijos al colegio ya que se encuentran además de droga, pipas y otros elementos nocivos para la salud armas blancas, estiletes, cortaplumas y otros.
El ultimo descubrimiento en una mochila de una jovencita de apenas 13 años de edad nos debe llamar profundamente la atención ya que detrás de esa arma encontrada se encuentra toda una historia revelada por algunos compañeros que aseguran que en la semana siguiente tenia que darse un enfrentamiento entre dos grupos de jóvenes y la finalidad del arma era para que uno de sus amigos que estaba siendo amenazado pueda defenderse.
Al margen de este hecho que esperemos sea aislado y no frecuente de aquí en más, lo que debe movernos a una profunda reflexión a padres de familia y profesores es prestar más atención a las reacciones de sus hijos y alumnos que las manifestaciones de rebeldía no deben pasar desapercibidas.
[gallery type="rectangular" ids="17010,17011"]